Política

Ministro de Economía: "No permitiremos que Petroperú llegue a la insolvencia"

El ministro Arista anunció que Poder Ejecutivo implementará las medidas necesarias para lograr la sostenibilidad de la empresa estatal.
Ministro de Economia Petrperú

El ministro de Economía, José Arista, respondió 15 preguntas del pliego interpelatorio ante el pleno del Congreso de la República.Foto: Andina.

El ministro de Economía, José Arista, respondió 15 preguntas del pliego interpelatorio ante el pleno del Congreso de la República.Foto: Andina.
13:15 horas - Viernes, 14 Junio 2024

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista Arbildo, anunció en el Congreso que el Gobierno no permitirá que Petroperú llegue a la insolvencia. "Este escenario no existe para nosotros y no debe existir para el país, agrego. 

Arista estaba citado este viernes ante el pleno del Congreso de la República para responder el pliego interpelatorio consignado en la Moción de Orden del Día 11843, que fue aprobada en la sesión del último jueves 6 de junio.

[Lee también: Congreso oficializó modificaciones a la Ley Orgánica de Elecciones y a la Ley de Organizaciones Políticas]

El titular del MEF respondió 15 preguntas relacionadas al pedido de facultades y la reducción de la pobreza; la situación de Petroperú, paralización de obras en el primer trimestre del año 2024; su gestión al frente del Ministerio de Economía y Finanzas y las opiniones del Consejo Fiscal.

El ministro Arista anunció que Poder Ejecutivo implementará las medidas necesarias para lograr la sostenibilidad de Petroperú, poniendo énfasis en la reducción de costos y gastos, rentabilidad de las unidades de negocio, venta de activos inoperativos, gestor privado para la gerencia de la empresa y establecimientos de metas e indicadores de resultados.

Arista Arbildo señaló que dentro de las medidas se ha establecido que la empresa estatal sea supervisada por Fonafe.

En otro momento, el ministro Arista, se pronunció sobre los problemas en la refinería de Talara. "Se espera que el periodo de estabilización de la refinería sea corto y no se enfrenten mayores contratiempos, agregó.

El ministro Arista reconoció que hay una ineficiencia en el gasto público de 1,4%, a 2,5 % del PBI. "Hay que mejorar la calidad del gasto, (...) estos recursos se podrían destinar a gastos sociales en infraestructura y en mejorar los resultados fiscales", precisó. 

El ministro señaló que hay que facilitar la reactivación de las obras paralizadas en los tres niveles del gobierno. "Este es un reto importante que hay que enfrentar desde el Ministerio de Economía y Finanzas, desde el Congreso, si no también en alianza con los gob iernos regionales y subnacionales". 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina