Política

Ministerio de la Mujer capacita a 500 cadetes de la PNP en lucha contra la violencia de género

Los ministerios de la Mujer y del Interior articulan acciones para combatir la violencia de género y poblaciones vulnerables.
Teresa Hernández

Cadetes de la PNP son capacitados en lucha contra la violencia de género. Foto: Ministerio de la Mujer.

Cadetes de la PNP son capacitados en lucha contra la violencia de género. Foto: Ministerio de la Mujer.
13:29 horas - Domingo, 15 Diciembre 2024

Conscientes que la violencia contra la mujer es un problema social, 500 cadetes de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron capacitados por personal especializado del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en cómo abordar este complejo mal.

En un esfuerzo conjunto, ambos ministerios organizaron la charla La desaparición de mujeres como modalidad de violencia y delitos conexos – ruta de atención.

[Lee también: ¡Atención conductores y transportistas! Sutran recuerda que desde enero se les exigirá curso de actualización]

CADETES PNP

El evento, liderado por la ministra de la Mujer, Teresa Hernández, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, marcó un hito en la formación de 500 cadetes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP de Puente Piedra.

OBJETIVOS ES ESPECIALIZAR A PERSONAL PNP EN LUCHA CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO

La capacitación abordó la desaparición de mujeres como una modalidad de violencia y su relación con delitos como el feminicidio, la violencia sexual y la trata de personas, además de instruir sobre la ruta de atención para casos de violencia hacia mujeres y grupos familiares.

Es importante reconocer que la violencia de género es un problema de seguridad pública. Este gobierno ha decidido enfrentarla de manera directa y con mucha convicción para eliminarla de nuestro país y de nuestros hogares”, destacó la ministra Hernández.

Subrayó que la idea conjunta con el ministro del Interior es especializar a todo el personal policial para la atención de casos de violencia contra las mujeres y niñas, y en particular fortalecer sus capacidades para atender los casos de desaparición, detrás de los cuales existen riesgo de feminicidios, violencia sexual y trata.

CADETES PNP

Por su parte, el ministro del Interior sostuvo que esta iniciativa es solo el inicio de una serie de capacitaciones dirigidas a futuros y actuales miembros de la Policía Nacional.

Debemos formar a nuestros cadetes para que sean agentes de cambio en la atención a mujeres, niñas, niños y poblaciones vulnerables. Una acción inmediata puede salvar una vida, y esta formación será clave para mejorar la atención en todas las estaciones policiales del país”, precisó.

JUAN JOSÉ SANTIVAÑEZ

La actividad contó con la participación de la directora general contra la Violencia de Género, Aissa Tejada Fernández, quien abordó el tema de la desaparición de mujeres como modalidad de violencia; y Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia, quien expuso sobre la ruta de atención de casos de violencia y personas desaparecidas.

Asimismo, asistieron la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza, y el director de Educación y Doctrina de la PNP, general PNP Gino Malaspina del Castillo, entre otras autoridades policiales y representantes de ambos ministerios.

Con esta iniciativa conjunta, el Ministerio de la Mujer y el Ministerio del Interior refuerzan su compromiso de trabajar articuladamente para erradicar la violencia de género, fortaleciendo las capacidades de quienes estarán al frente de la seguridad y la justicia en el país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina