Ministerio de Justicia y Derechos Humanos cumple 197 años de vida institucional
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos cumple 197 años de vida institucional. Fuente: Gobierno del Perú.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) cumple 197 años de vida institucional con una serie retos en lo que respecta a modernización de sus servicios judiciales a fin de peruanas y peruanos accedan a la justicia y se respeten sus derechos.
De esta manera, la gestión del ministro Daniel Maurate viene realizando ferias en diversas regiones del país con la finalidad de acercar los servicios del MINJUSDH a los ciudadanos.
[Lee también: INPE: ¿Cuáles son los avances en la reestructuración de la institución?]
En ese contexto, una de las prioridades es luchar contra todo tipo de discriminación, por lo que se ejecuta la campaña descentralizada “Alza tu voz contra la discriminación”, con especial atención en el bullying escolar.
Además, se realizó la firma de un convenio de colaboración con PROINVERSIÓN para impulsar proyectos de la Sunarp, Pronacej, el INPE y la Defensa Pública, valorizados en más de S/ 100 millones.
RESULTADOS DEL MINJUSDH A 197 AÑOS DE FUNDACIÓN
A través de la Defensa Pública del Estado, se han atendido más de medio millón de personas con asesoría legal en defensa penal, alimentos, defensa de víctimas de violencia familiar, sexual, a favor de niñas, niños y adolescentes, entre otros.
Asimismo, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) ha incorporado defensoras y defensores públicos para brindar patrocinio legal gratuito y reforzar todos los servicios a nivel nacional.
Mediante la Sunarp, se ha puesto a disposición de más peruanos los servicios registrales gratuitos gracias al servicio “Conoce Aquí”, permitiéndole al ciudadano acceder vía internet de manera gratuita a las partidas registrales.
REFORMAS del MINJUSDH PARA LAS CÁRCELES DEL PERÚ
Asimismo, se ha fortalecido la lucha contra la corrupción y se impulsa una mejora integral de las condiciones del sistema penitenciario.
Es así que se inició la reestructuración del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) mediante la creación de un grupo de trabajo que presentará una propuesta para optimizar su operatividad y priorizar la construcción y ampliación de 4 nuevos penales en provincias y 1 en Lima.
Se viene impulsando también la política “Cárceles Productivas”, enfocado en la reinserción social a través del empleo y la participación de empresas privadas, que contratan la mano de obra de los internos que participan en los talleres.
RETOS DEL MINJUSDH EN MATERIA DE MODERNIZACIÓN
Con la finalidad de fortalecer la relación Estado y ciudadano, se realizó la presentación de la nueva versión de la plataforma tecnológica del Sistema Peruano de Información Jurídica (SPIJ), que permite a los profesionales del Derecho y a la ciudadanía acceder a la información normativa y jurisprudencial vigente en la materia de su interés.
Otro aspecto que es preciso mencionar es el apoyo económico otorgado a cada una de las 266 personas afectadas (111 deudos y 155 heridos graves) durante las movilizaciones realizadas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, incluyendo a integrantes del Ejército y la Policía, por un monto superior a los S/ 7 millones.
#NotaDePrensa 🗞️ MINJUSDH cumple 197 años impulsando la modernización de sus servicios 👉 https://t.co/3GHtXHkuyy.
Gestión del ministro Daniel Maurate vela porque más peruanos accedan a la justicia y se respeten los DD. HH., así como continuar la lucha contra la corrupción. pic.twitter.com/gg5NocZQu0— Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (@MinjusDH_Peru) July 27, 2023