Midis impulsa mejoramiento de escaleras para más de 23 000 pobladores en situación de vulnerabilidad

Midis realizará mejoras en escaleras ubicadas en 16 distritos de Lima y Callao. Foto: Midis.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica Seguil, desde el asentamiento humano Las Brisas, en el distrito de Ventanilla, Callao, anunció el inicio del mantenimiento de 200 escaleras peatonales en Lima Metropolitana y Callao, a través del programa Foncodes del Midis, para facilitar el acceso seguro a las poblaciones vulnerables que acuden a los comedores populares y ollas comunes.
[Lee también: Señor de los Milagros: presidente Jerí rinde homenaje a sagrada imagen en el Callao]
“Desde Foncodes haremos obras de mantenimiento, equipamiento y rehabilitación. Lo hemos mencionado en las comisarías, pero hoy estableceremos un fondo de 45 millones para mantenimiento de las escaleras ubicadas en el Callao”, destacó la ministra al poner la primera piedra del mantenimiento de la escalera denominada “Manos unidas Las Brisas”, que forma parte de 12 escaleras en el distrito de Ventanilla, de un total de 200 escaleras en Lima Metropolitana y Callao.

El Midis anunció los distritos donde se harán remodelaciones de escaleras. Foto: Midis.
MEJORAS Y REPARACIONES DE ESCALERAS EN DIVERSOS DISTRITOS
El mantenimiento de las 200 escaleras se ejecutará con una inversión de 45 millones de soles, beneficiando a más de 23 000 ciudadanos de distintos asentamientos humanos quienes podrán trasladarse por esas estructuras de manera segura para recoger sus alimentos. El beneficio también será para la salud, ya que las escaleras reducen la contaminación por polvo y las enfermedades respiratorias y dermatológicas.
Se realizarán mejoras en escaleras ubicadas en los distritos de Ventanilla (12), Ate (19), Carabayllo (7), Chorrillos (10), Comas (11), El Agustino (13), Independencia (12), La Victoria ( 8), Lurigancho (14), Pachacamac (10), Puente Piedra (14), Rimac( 15), SJL ( 29), SJM (10), Villa María del Triunfo (13) y Cieneguilla (3).

Ministra Lesly Shica comenzando obra. Foto: Midis.
Los trabajos de mantenimiento comprenden limpieza, reposición, revestimiento exterior o interior con cemento, iluminación, señalización, barandas, pintura, reparación y mantenimiento en general de la infraestructura.
Las labores se desarrollan mediante el modelo de gestión participativa y transparente del Núcleo Ejecutor (NE).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






























