Política

Martín Vizcarra: Procuraduría pide reabrir investigación por pruebas rápidas de COVID-19

El expresidente Martín Vizcarra es investigado por el caso de adquisición de pruebas rápidas durante la pandemia de la COVID-19.
Martín Vizcarra  Procuraduría   pruebas rápidas de COVID-19

La Procuraduría General del Estado solicitó al fiscal de la nación reabrir la investigación contra el expresidente Martín Vizcarra. Foto: Difusión.

La Procuraduría General del Estado solicitó al fiscal de la nación reabrir la investigación contra el expresidente Martín Vizcarra. Foto: Difusión.
11:03 horas - Domingo, 16 Junio 2024

La Procuraduría General del Estado solicitó al fiscal de la nación, Juan Carlos Villena, reabrir la investigación contra el expresidente Martín Vizcarra, por la presunta comisión del delito de colusión y, de manera alternativa, por el delito de negociación incompatible en el caso de la adquisición de pruebas rápidas para la COVID-19.  

En un comunicado, la institución informó que el pasado 14 de junio del presente año pidió a la Fiscalía el reexamen de los actuados en virtud de nueve elementos de convicción relacionados a las mencionadas pruebas.

[Lee también: Ministra Hernández: "No hay justificación que valga para que una niña o un niño pueda ser abusado sexualmente"]

"La Procuraduría General del Estado reitera su compromiso en la defensa de los derechos e intereses del Estado frente a todo acto de corrupción", se lee en su comunicación difundida en la red social X (antes Twitter).

ARCHIVAN INVESTIGACIÓN CONTRA MARTÍN VIZCARRA

El Ministerio Público archiva la investigación y concluye que no hay mérito para formular denuncia constitucional contra el expresidente Martin Vizcarra y varios de sus ministros de Estado por la compra de pruebas rápidas durante la pandemia del COVID -19.

La disposición del Ministerio Público también dio por finalizada la investigación contra la exministra de Economía, María Antonieta Alva Luperdi y los exministros de Salud, Elizabeth Hinostroza Pereyra y Víctor Marcial Zamora.

Según la resolución fiscal al exmandatario se le acusa de haber concertado con representantes de empresas farmacéuticas y laboratorios privados, durante una reunión sostenida el 18 de marzo del 2020 en el Ministerio de Economía y Finanzas, la compra de pruebas rápidas en lugar de las pruebas moleculares o de PCR que era recomendado por la Organización Mundial de la Salud.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina