Gobierno aumenta el presupuesto de ollas comunes y comedores populares a S/601 millones en 2025
![Ollas comunes](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/ollas_comunes_1.jpg?itok=Mr2fmCPA)
En 2025, comedores y ollas comunes recibirán S/601 millones. Foto: composición TVPerú Noticias.
En una reunión llevada a cabo en Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte informó sobre la asignación de S/601 millones en el presupuesto del 2025 para fortalecer los comedores populares y las ollas comunes en el país.
Este monto representa un significativo incremento en comparación con los S/ 367.6 millones asignados en 2024. El aumento eleva el costo por ración a S/2, marcando una mejora sustancial en la capacidad de respuesta alimentaria frente a crisis económicas y sociales.
[Lee también: Precio del dólar hoy en Perú: ¿cuánto está el tipo de cambio este viernes 22 de noviembre?]
La mandataria explicó que este aumento presupuestal busca mejorar la calidad de los alimentos que reciben las poblaciones más vulnerables. Según indicó, se garantizará una distribución eficiente de los recursos: “Este aumento en el presupuesto va a permitir que los comedores populares y las ollas comunes puedan mejorar la calidad de los alimentos para que los usuarios se puedan nutrir adecuadamente. Vamos a transferir de manera idónea este dinero, que es de todos los peruanos”, señaló Boluarte.
El compromiso del Gobierno incluye, además, la entrega de utensilios de cocina y el apoyo a los emprendimientos liderados por mujeres en estas organizaciones sociales, iniciativas que ayudan a adquirir más y mejores alimentos.
RESULTADOS DE QALI WARMA EN 2024
Durante 2024, el programa Qali Warma, administrado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), atendió a 2173 ollas comunes en Lima Metropolitana y el Callao, beneficiando a 150 170 personas en el primer semestre. En la segunda mitad del año, la atención se extendió a 2265 ollas comunes, alcanzando a 152 285 usuarios.
La distribución de alimentos a través de este programa ha sido clave para garantizar el funcionamiento de estas organizaciones. También, se han implementado capacitaciones y se ha facilitado la entrega de utensilios para reforzar sus actividades.
Este presupuesto refuerza el soporte necesario para el desarrollo físico y cognitivo de niños y adultos, beneficiando directamente a comunidades como Lurín, con 3000 usuarios.
En 2024, Qali Warma benefició a más de 152 mil personas en Lima y Callao a través de 2265 ollas comunes. Foto: difusión.
TESTIMONIOS DE REPRESENTANTES DE LAS OLLAS COMUNES
Representantes de diversas ollas comunes destacaron el impacto positivo de estas medidas. Manuela Valdivia, presidenta de la Olla Común Ánimas del Señor en Puente Piedra, expresó su optimismo ante el aumento presupuestal: “Este año la calidad de alimentos ha mejorado. No nos podemos quejar. Por ejemplo, no teníamos vaso de leche y desde diciembre vamos a contar con avena y con leche. Son buenas noticias”.
Teodora Chumbimuni, de la Olla Común Virgen de las Mercedes en Cieneguilla, destacó la mejora en las condiciones de su organización con el apoyo recibido: “Ya no tenemos que salir a las calles para pedir aumento en el presupuesto. Ahora nos reciben en el ministerio y en Palacio”.
Por su parte, Mariluz Ugarte López, de la Olla Común San Antonio en Lurín, valoró el beneficio que el incremento de recursos tendrá para los niños, adultos mayores y personas en extrema pobreza que dependen de estos servicios.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: