Política

Fiscalía inició diligencias preliminares contra la presidenta Boluarte y el ministro del Interior

La Fiscalía de la Nación dispuso iniciar las diligencias preliminares por la desactivación del Equipo Especial de la Policía que apoya al Eficoop.
Fiscalía  diligencias preliminares

Las diligencias preliminares comprenden a la presidenta Dina Boluarte y al ministro del Interior. Foto: Composición.

Las diligencias preliminares comprenden a la presidenta Dina Boluarte y al ministro del Interior. Foto: Composición.
19:35 horas - Viernes, 10 Mayo 2024

La Fiscalía de la Nación dispuso iniciar las diligencias preliminares contra la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Walter Ortiz, por la desactivación del Equipo Especial de la Policía que apoya al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficoop).

Mediante un comunicado, la entidad señala que a la jefa de Estado se le abre estas diligencias como presunta instigadora; mientras que al titular del Miniter como presunto autor de la comisión del delito contra la administración de justicia, en la modalidad de encubrimiento personal.

[Lee también: Tumbes: reo fue asesinado durante pelea entre peruanos y venezolanos en penal Puerto Pizarro]

Asimismo, por los mismos hechos, se ha aperturado diligencias preliminares contra ambas autoridades como presuntos autores de la comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad del delito de abuso de autoridad.

Este último delito, está previsto y sancionado en el artículo 404 del Código Penal.

SE DISPUSO LA DESACTVACIÓN DEL EQUIPO ESPECIAL DE LA POLICÍA

Esta medida se da luego de que el Ministerio del Interior ordenara desactivar el equipo especial de la Policía Nacional del Perú (PNP) argumentando que existe “la duplicidad de funciones, esfuerzos y medios” con las labores de la División de Investigaciones de Alta Complejidad (Diviac). 

La desactivación de la mencionada unidad policial se oficializó mediante la resolución ministerial 0610-2024-IN, publicada ayer 9 de mayo.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina