Extitular del Minem señala que sí es posible renegociar con Consorcio Camisea lo referente a exportación

El tema que el Estado peruano sí podría volver a renegociar con el Consorcio Camisea para la extracción del gas en el país sería el referente a la exportación, señaló el exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi.
Hoy volví a leer el contrato que es bastante lesivo para el país, porque paga un precio bajísimo, indicó. Si las condiciones son malas, todo el riesgo lo paga el Perú y si las condiciones son buenas, todo el beneficio se lo lleva el Consorcio exportador, agregó.
¿Por qué se hizo el contrato? preguntó Herrera en Cara A Cara y de inmediato añadió, porque querían sacar líquidos. El valor económico no está en el gas, está en los líquidos. Lo que querían era monetizar cuanto antes. Lo que ellos buscan es sacar líquidos, sin tener que reinyectar, porque reinyectar es caro, expresó.
Sin embargo, el extitular de Energía y Minas dijo que nacionalizar el gas no es negocio por ningún lado, porque si hay que hacer, hay que pagar tarde o temprano, si se paga temprano no hay dinero y si se paga tarde hay que pagar con todos los intereses, y, si hay arbitraje, hay que pagar mucho más.
Herrera Descalzi consideró más oportuno esperar 19 años, porque seguiremos recibiendo el gas y luego todo lo referente a las instalaciones y el yacimiento se reinvierten para el Estado.
El también ingeniero al tratar de explicar el tema de la estatización o nacionalización dijo que era un tema muy complejo, que resulta muy difícil expresarlo, más aún cuando alguien que lo menciona no conoce bien de qué se trata. Aunque remarcó que ambas actualmente no nos llevarían a nada.