Política

Eduardo Salhuana: “Interpelación no es censura, es una función del Parlamento”

El presidente del Congreso señaló que la presentación de mociones de interpelación forma parte de la democracia y negó que exista algún enfrentamiento con el Ejecutivo.
Eduardo Salhuana

Eduardo Salhuana, presidente de la Mesa Directiva del Congreso. Foto: difusión.

Eduardo Salhuana, presidente de la Mesa Directiva del Congreso. Foto: difusión.
12:48 horas - Viernes, 4 Abril 2025

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, reiteró esta mañana su preocupación por la imposición de aranceles a las exportaciones peruanas, anunciada por el Gobierno de Estados Unidos.

En declaraciones la prensa desde el Hall de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, indicó que el Gobierno tiene que tomar medidas prudentes, sensatas, y que la mejor receta para enfrentar esa situación es reactivar la economía, es decir, abrir nuevos motores para el desarrollo nacional.

[Lee también: Mininter anuncia eliminación de 300 000 líneas y bloqueo de 1.5 millones de celulares]

“Por eso, hemos anunciado la realización de una sesión del Pleno económico y productivo con el fin de debatir las leyes de las zonas económicas especiales, la nueva ley general de turismo, la ley de aduanas y la nueva ley de promoción agraria”, anotó.

Indicó que se debe incidir en promover más inversiones y más exportaciones para no depender de un solo país, al tiempo de saludar la anunciada suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la India.

SOBRE MOCIONES DE INTERPELACIÓN A MINISTROS

El presidente de este poder del Estado también se refirió a las mociones de interpelación presentadas contra cinco ministros de Estado a fin de que respondan sobre la problemática de sus respectivos sectores. “Interpelación no es censura. Es función del Parlamento”, aclaró.

Así también se pronunció sobre el caso de los niños intoxicados en Piura presuntamente por consumir alimentos proporcionados por el programa Wasi Mikuna, por el cual se busca interpelar a la ministra del Midis, Leslie Urteaga.

Opinó que el programa no estaría funcionando, que tendría que ser reestructurado y no solo cambiar de nombre.

DESCARTÓ ENFRENTAMIENTO

Seguidamente, Salhuana Cavides dijo que la presentación de mociones de interpelación es parte de la democracia y, por ello, negó que exista algún enfrentamiento con el Poder Ejecutivo.

“No hay inquina, no hay ningún deseo de desestabilizar”, aseguró.

Salhuana contó que, en la víspera, estuvo coordinado con ministerios para sacar adelante proyectos de ley que le interesan al país, y dijo estar seguro que seguirá en esa política de colaboración con representantes del Ejecutivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina