Política

Defensoría presenta proyecto de ley para garantizar que autoridades demuestren idoneidad en ejercicio del cargo

En pronunciamiento, la institución se refiere al ministro de Interior quien habría vulnerado norma que prohíbe reuniones sociales para evitar propagación de epidemias.

Andina

Andina
18:25 horas - Martes, 2 Noviembre 2021

La Defensoría del Pueblo presentó ante el Congreso de la República un proyecto de ley para garantizar que las/os funcionarias/os públicas/os, en especial quienes desempeñan los más altos cargos estatales, demuestren idoneidad para su ejercicio

Esto a raíz de lo ocurrido con el ministro del Interior, Luis Barranzuela, quien según el pronunciamiento habría vulnerado el artículo 9 del Decreto Supremo N° 131-2021-PCM, el cual taxativamente prohíbe la "realización de (…) reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares".

[Lee también: Ministro Barranzuela asegura que fue una reunión de trabajo: “El Perú no puede parar”]

"Por consiguiente, el citado funcionario y los demás asistentes a la reunión del 31 de octubre habrían infringido la medida impuesta por el Gobierno para evitar la propagación del COVID-19", afirmó la Defensoría.

Agregó que, sumado a ello, tal conducta también puede conllevar responsabilidad penal, dado que el artículo 292 del Código Penal sanciona a quienes violan las medidas impuestas por la autoridad para evitar la propagación de epidemias. 

Para la institución del Estado, señaló que además de lo mencionado, se habría producido un conflicto de intereses dado que en la reunión social estuvieron presentes los abogados de los señores Guillermo Bermejo y Vladimir Cerrón, quienes actualmente afrontan investigaciones penales. 

En tal sentido y de acuerdo al pronunciamiento, lo ocurrido "reviste gravedad pues el ministro del Interior tiene bajo su dirección a la Policía Nacional del Perú, institución encargada de la investigación de los actos ilícitos que habrían cometido los citados ciudadanos". 

"Debe tenerse presente que la reunión del ministro con dichos abogados, fuera del registro de actividades oficiales, representa un riesgo para la objetividad de las investigaciones policiales", remarcan y añaden que "las explicaciones brindadas sobre el caso resultan, hasta el momento, absolutamente insuficientes e injustificadas". 

El pronunciamiento finaliza reiterando "la necesidad de preservar la máxima eficiencia en la administración estatal, lo cual exige a nuestras autoridades apartar de la función pública a aquellas personas que no sean idóneas para desempeñar sus cargos". 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina