Debate del JNE: elogian labor de intérpretes de lengua de señas

Los intérpretes de lengua de señas de TVPerú Noticias, Moisés Piscoya y Patricia Mendoza, realizaron una extraordinaria labor al permitir que las y los peruanos con discapacidad auditiva puedan participar y conocer las propuestas de los candidatos presidenciales, en el debate realizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
"Estudiar a cada candidato al detalle, su forma de expresarse, la velocidad al hablar y su léxico, nos da las herramientas de dar lo mejor para una buena accesibilidad e interpretación, así las personas sordas no se quedan atrás. Mañana el segundo día, con fuerza", expresó Piscoya.
[Leer también: Presidente Sagasti entregará 10 camas UCI y una planta de oxígeno en Arequipa]
Cabe mencionar que, TVPerú al ser el canal de señal abierta con mayor alcance a nivel nacional, más de 500 mil personas sordas podrán conocer los planes de Gobierno de los 18 candidatos a la presidencia.
Por esa razón, el intérprete Piscoya resaltó en su cuenta oficial de Twitter la importancia de que se incluya a más intérpretes en la televisión peruana, para alcanzar un sistema comunicativo más inclusivo y democrático.
Estudiar a cada candidato al detalle, su forma de expresarse, la velocidad al hablar y su léxico, nos da las herramientas de dar lo mejor para una buena accesibilidad e interpretación, así las personas sordas no se quedan atrás. Mañana el segundo día, con fuerza. 💪🏽😄 pic.twitter.com/H7iiwQHnaM
— Moisés Piscoya (@MoisesPiscoya) March 30, 2021