Congreso: estos son los partidos que presidirán las comisiones ordinarias

En la siguiente nota conoce cómo quedó conformado el cuadro de comisiones ordinarias. Foto: Andina.
La Junta de Portavoces del Congreso de la República aprobó el reparto de las presidencias de las 24 comisiones de trabajo legislativo, así como de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la Comisión Permanente y la de Ética para el periodo anual de sesiones 2023-2024.
[Lee también: Presencia de presidenta Dina Boluarte en Brasil será vital y fructífera]
DISTRIBUCIÓN DE COMISIONES ORDINARIAS
En la siguiente nota conoce cómo quedó conformado el cuadro de comisiones ordinarias:
La bancada de Fuerza Popular presidirá 4 comisiones, Perú Libre 3, Acción Popular 3, Alianza para el Progreso 2, Cambio Democrático-Juntos por el Perú 2, Bloque Magisterial de Concertación Nacional 2, Renovación Popular 2, Avanza País 2, Podemos Perú 2, Perú Bicentenario 1, Somos Perú 1 y Unidad y Diálogo Parlamentario 1.
#AlertaLegislativa: Así queda conformado el cuadro de comisiones con la distribución de presidencias. Tal como adelantamos, Economía y Constitución se quedan con FP y Trabajo para al Bloque Magisterial. https://t.co/fATlkQlW8v pic.twitter.com/zBCfg14QYi
— Martin Hidalgo (@martinhidalgo) August 2, 2023
Hasta el momento, Fuerza Popular confirmó la designación de sus presidentes de comisiones. “Agraria: Eduardo Castillo, Economía: César Revilla, Constitución: Martha Moyano, Relaciones Exteriores: Alejandro Aguinaga”, escribió Keiko Fujimori en su cuenta de Twitter.
BANCADA ‘NUEVA CONSTITUCIÓN SOCIALISTA’
En otro momento, la vocera de la bancada Nueva Constitución Socialista, Silvana Robles, rechazó la distribución de integrantes de las comisiones ordinarias, por no considerar a su grupo en esta. "Haberlo dejado fuera del proceso, representa “una imposición dictatorial”, expresó la congresista.