Política

Congreso deja en suspenso pedido de facultades solicitadas por el Poder Ejecutivo

El pleno de la representación nacional cerró este sábado la legislatura ordinaria del segundo periodo anual de sesiones 2023-2024.
Congreso de la República

El presidente del Caongreso, Alejandro Soto, cerró este sábado la legislatura ordinaria del segundo periodo anual de sesiones 2023-2024.Foto:TVPerú Noticias.

El presidente del Caongreso, Alejandro Soto, cerró este sábado la legislatura ordinaria del segundo periodo anual de sesiones 2023-2024.Foto:TVPerú Noticias.
13:34 horas - Sábado, 15 Junio 2024

El pleno del Congreso de la República cerró este sábado la legislatura ordinaria del segundo periodo anual de sesiones 2023-2024. Durante la jornada, se abordó exclusivamente la delegación de facultades solicitada por el Poder Ejecutivo para legislar en materia de reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional.

En la sesión del pleno del día viernes se decidió que los diez puntos solicitados por el Poder Ejecutivo fueran votados por separado, resultando varios de ellos aprobados por mayoría.

[Lee también: Premier Adrianzén: "No gobernamos mirando las encuestas sino escuchando al pueblo y sus necesidades"]

La representación nacional aprobó, en primera votación, el artículo 1 y las disposiciones complementarias finales del texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley 7752, que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en diversas materias. Sin embargo, el dictamen no fue exonerado del trámite de segunda votación. Obtuvo 74 votos a favor, 32 en contra y 13 abstenciones.

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, afirmó que al no haber superado los 3/5 del número legal de congresistas, el proyecto de ley aprobado será materia de segunda votación transcurridos 7 días calendario de conformidad con el reglamento. “Se ha delegado facultades a la comisión permanente para legislar hasta el 19 de julio vencido el plazo de la semana de representación se va a convocar a la comisión permanente para tratar los temas que han quedado pendientes”, agregó Soto Reyes.

Algunos congresistas sostienen que la Comisión Permanente, no trata temas de segunda votación, por lo que tendría que convocarse a un pleno extraordinario, luego de la semana de representación. El congresista Diego Bazán señaló que la Comisión Permanente no le compete ver temas en materia tributaria y presupuestal. "Una sesión extraordinaria inevitablemente tendría que llevarse a cabo dentro de 10 días", añadió.

Cabe destacar que hubo un cierre atípico del periodo anual de sesiones, ya que normalmente el presidente del Congreso suele ofrecer un balance de gestión. Sin embargo, el congresista Alejandro Soto (APP), decidió mantener el silencio al que se acogió, luego de los cuestionamientos y las investigaciones en su contra. "Declaro clausurada la segunda legislatura ordinaria del segundo periodo anual de sesiones 2023-2024. Muchísimas gracias por su confianza", precisó el presidente del Congreso.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina