Congreso aprueba norma que habilita al Reniec usar biometría en verificación de firmas

Congreso aprueba norma que habilita al Reniec usar biometría en verificación de firmas. Foto: difusión.
El Pleno de Congreso aprobó, en segunda votación, el dictamen que modifica la Ley de Organizaciones Políticas, para precisar disposiciones sobre la verificación de firmas a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
La representación nacional aprobó dicha medida con 94 votos a favor, tres en contra y cinco abstenciones, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 8189/2023-JNE.
[Lee también:Contraloría alertó deficiencias en fiscalización de afiliaciones indebidas a organizaciones políticas]
Dicha propuesta modifica el párrafo primero del artículo 7 de la Ley 2809, donde se indica que el padrón de afiliados está compuesto por fichas de afiliación con los respectivos números de documento nacional de identidad (DNI) son presentados ante el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones en medio impreso y digital.
Del mismo modo, se incorpora el artículo 8-A a la Ley Organizaciones Políticas, en el que se precisa que el Reniec verifica las firmas de los padrones de afiliados de las organizaciones políticas, incluyendo a los integrantes de los comités partidarios, así como la relación de adherentes a la inscripción de una organización política, quienes no pueden adherirse a otra en el mismo periodo electoral ni estar afiliados a otra organización política.
“Para la verificación de firmas, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dispone el uso estandarizado de mecanismos digitales u otros medios análogos, y remite en el plazo de treinta días hábiles al Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones el resultado de la verificación”, se destaca.
En segunda votación, el #PlenoDelCongreso aprobó el dictamen para precisar disposiciones sobre la verificación de firmas a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). pic.twitter.com/Mb4CF9z1Uz
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) April 30, 2025
JNE Y RENIEC SALUDAN APROBACIÓN LEGISLATIVA
En comunicado conjunto, el JNE y el Reniec saludaron la reciente aprobación de esta iniciativa que permitirá que los partidos políticos puedan inscribir mediante la autenticación biométrica con el rostro de cada ciudadano.
"Esta medida representa un avance significativo en la digitalización, seguridad y transparencia del sistema democrático peruano", refirieron.
También hicieron un llamado al Ejecutivo para que promulgue esta norma en el más breve plazo, a fin de garantizar su pronta implementación y "permitir el uso de tecnologías confiables que faciliten la participación ciudadana, reduzcan los riesgos de suplantación y aseguren la autenticidad del respaldo a las organizaciones políticas".
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: