Congreso aprueba iniciativa que garantiza el derecho de propiedad comunal

Con 94 votos a favor, 6 en contra y 12 abstenciones, el pleno del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que garantiza el derecho de posesión y propiedad comunal.
El texto sustentado por María Taype, congresista de Perú Libre y presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, fue exonerado de segunda votación con 86 votos a favor y modificaría el artículo 14 de la Ley General de Comunidades Campesinas.
A partir de la aprobación de esta iniciativa, se requerirá del voto favorable del total de los miembros calificados de la Asamblea General de la Comunidad para llevar a cabo la extinción de la posesión familiar, solo en los casos en los que la parcela sea usada para vivienda y sirva como único sustento de vida del poseedor o poseedores.
Además de este punto, se declara improcedente la extinción de la posesión en los casos en los que el poseedor de la parcela sea integrante del grupo de poblaciones vulnerables y acredite más de 10 años de posesión.
En la disposición también se indica que, por única vez, los hijos de los comuneros calificados cuyos antecesores fueron desplazados en esta condición serán incorporados también dentro del grupo de comuneros calificados, esto siempre y cuanto se cumpla con la condición de conservar la posesión de los terrenos que se les han sido adjudicadas.