Compromiso de Lima, Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción contempla 57 puntos

El Compromiso de Lima, Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción, aprobado este viernes durante la sesión plenaria de la VIII Cumbre de las Américas, contempla 57 puntos.
En este documento los Estados garantizan impulsar el fortalecimiento de las instituciones democráticas para la prevención y combate de la corrupción en el Hemisferio.
De igual manera, se adoptarán medidas de prevención en la ejecución de obras públicas, contrataciones y compras públicas; así como se promoverá el uso de sistemas electrónicos para las mismas, esto con el propósito de asegurar la transparencia, veeduría ciudadana y una efectiva rendición de cuentas.
El documento también precisa que los Estados establecerán mecanismos de cooperación jurídica internacional; combate al cohecho, al soborno internacional, al crimen organizado y al lavado de activos; y recuperación de activos.
Otra materia clave será la promoción para la adopción de medidas que promuevan la transparencia, rendición de cuentas, contabilidad apropiada y bancarización de los ingresos y gastos de las organizaciones y partidos políticos, principalmente de sus campañas electorales.
Así como también se acuerda buscar implementar instrumentos legales que impidan que personas condenadas por actos de corrupción puedan ejercer cargos públicos.
Texto completo del Compromiso de Lima, Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción ►http://www.rree.gob.pe/SitePages/declaracion_conjunta.aspx?id=DC-004-18