Bancada aprista decide retirar proyecto que planteaba modificar referéndum

La bancada aprista decidió retirar el proyecto de ley 3544/2018 que revoca el acuerdo que remite la autógrafa en coherencia con una posición institucional de apoyo al referéndum y a la no reelección. Así lo dio a conocer el congresista Javier Velásquez Quesquén a través de su cuenta en Twitter.
Anunciamos el retiro del proyecto de ley 3544/2018;en coherencia con nuestra posición Institucional de apoyo al Referéndum y a la no reelección .
— Javier Velásquez Quesquén (@JVelasquezQ) 12 de octubre de 2018
Más adelante en una entrevista para TV Noticias 7.3, indicó que ellos nunca tuvieron la intención de oponerse al referéndum. “Lo vamos a retirar para evitar cuestionamientos”, puntualizó. Aunque remarcó también que fue un error presentarla.
“Nosotros estamos en contra de la reelección de congresistas y así lo hemos dado a conocer en dos comunicados, más aun si el pueblo lo aprueba mayoritariamente”, agregó luego de recordar que anteriormente había manifestado su intención de no postular a la reelección.
Consultado sobre el cambio de una fiscal que colabora con José Domingo Pérez, por parte del Fiscal de la Nación, dijo que era defensor de la institucionalidad. “No puedo cuestionar al fiscal (Chavarry) porque es su facultad constitucional realizar las acciones que considere”, precisó.
“Ni el gobierno, ni la oposición, ni los políticos debemos meternos en lo que decide el Ministerio Público y el Poder Judicial”, expresó.
Respecto a la aprobación del proyecto de ley que permite la libertad vigilada para los adultos mayores de 65 y 75 años y que beneficiaría al expresidente Alberto Fujimori, señaló que la bancada aprista se retiró del pleno porque consideraba que se necesitaba un cuarto intermedio para evitar duda o sospecha que esa norma pudiera tener nombre propio. En ese sentido, “no votamos ni a favor ni en contra”, añadió.
Sin embargo manifestó que al exmandatario debió dársele un indulto humanitario, pero habiendo una decisión de un juez, hay que respetarla, concluyó.