Autorizan a las entidades públicas a contratar pensionistas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional

Desde hoy las entidades y empresas del Estado cuentan con la autorización para contratar a pensionistas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú en diversas funciones, entre los que no se encuentra labores de apoyo a la seguridad ciudadana ni a la seguridad nacional.
Ello se establece mediante la Ley Nº 31473, que regula la contratación de pensionistas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, publicada esta mañana en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
[Lee también: Congreso oficializa autorización de viaje del presidente Pedro Castillo a Suiza]
El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, saludó la publicación de la norma y aseguró que se hizo justicia con un clamor de las FF.AA. y la Policía Nacional del Perú.
"Estamos muy agradecidos y contentos con el presidente, el premier, la junta directiva del Congreso y la Comisión de Defensa que hicieron posible este clamor de todas las FF.AA. y nuestra PNP, postergada por décadas, pues tenemos la posibilidad de que las personas más capacitadas de nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional, la gente más experimentada, siga prestando servicio y dando su experiencia y conocimientos en provecho del país", manifestó en diálogo con TVPerú Noticias.
El titular del Mindef aseguró que, debido a una mala interpretación de la ley, se prohibió por años que los pensionistas de las FF. AA. y PNP "pudiéramos trabajar y seguir aportando nuestros conocimientos y capacidades, adquiridos por años".
En ese sentido, saludó al Ejecutivo y Legislativo, pues consideró que se trata de "un buen ejemplo de que trabajando en equipo se pueden hacer grandes cosas".