UNMSM confirmó cuatro casos de tuberculosis en la facultad de Ingeniería Industrial

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos confirmó cuatro casos de tuberculosis (TBC). Foto: TVPerú Noticias.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) confirmó cuatro casos de tuberculosis (TBC) en las facultades de Ingeniería Industrial y en Ciencias Económicas. En conferencia de prensa, Conrad Huamán, médico de la clínica universitaria, señaló que se trata de casos aislados, por lo que descartó un brote epidémico de tuberculosis.
El galeno explicó que uno de los casos es de tuberculosis pleural y el paciente ya recibe tratamiento mientras que los otros dos son casos de tuberculosis pulmonar, uno de ellos ya se encuentra en el segundo mes de la primera fase y ya no se puede considerar contagioso.
[Lee también: SUNEDU: “Universidades deben prepararse para una supervisión rigurosa”, señala el superintendente]
El tercer paciente presenta tuberculosis pulmonar y recién ha iniciado tratamiento en su posta médica. Se encuentra con descanso médico y no asiste a las aulas de la facultad.
Asimismo, informó que el cuarto paciente detectado con TBC fue dado de alta a mediados de año.
A través de un comunicado, la Universidad de San Marcos informó que hasta el momento se han realizado más de 600 radiografías de tórax gratuitas a estudiantes sanmarquinos de las diferentes bases de la Facultad de Ingeniería Industrial, de las cuales 450 han resultado normales.
Asimismo, dichas pruebas forman parte de un programa de control que se realiza cada año en la universidad para los estudiantes de las 20 facultades, las cuales continuarán, según cronograma, hasta el 26 de febrero de 2024.
Además, los médicos anunciaron que, en el marco de la política del cuidado de la salud física y mental de la comunidad sanmarquina, en los próximos días comenzará de manera gratuita los exámenes psicológicos, hematológicos, y exámenes clínicos generales para detectar cualquier problema de salud.
¿QUÉ ES LA TUBERCULOSIS?
Es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, conocida como Bacilo de Koch. Afecta principalmente a los pulmones y, en algunas ocasiones, a otros órganos como el cerebro, la columna, los huesos y los riñones.
Es una de las diez principales causas de muerte en todo el mundo y la principal originada por un solo agente infeccioso. Es considerada como un problema de salud pública, que afecta sin importar sexo, edad o condición social.
En el Perú anualmente se notifican alrededor de 27 mil casos nuevos de enfermedad activa y 17 mil casos nuevos de tuberculosis pulmonar frotis positivo, somos uno de los países con mayor cantidad de casos de tuberculosis en las Américas.
Por otro lado, las emergencias de cepas resistentes han complicado las actividades de prevención y control, en los últimos 2 años en el país se han reportado más de 1500 pacientes con tuberculosis multidrogo resistente (MDR) por año y alrededor de 100 casos de tuberculosis extensamente resistente (XDR) por año.
La tuberculosis es una enfermedad sujeta a vigilancia epidemiológica y de notificación obligatoria aprobada con Resolución Ministerial Nº 948- 2012/MINSA.