Senamhi: ¿cómo el huracán Otis evolucionó rápidamente y llegó a categoría 5?
![Senamhi huracán Otis categoría 5?](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/senamhi-huracan-otis-mexico.jpg?itok=2fKwKuSV)
La especialista en Meteorología del Senamhi calificó el huracán Otis de ‘muy atípico’ debido a su evolución en tan solo unas horas. Foto:TVPerú Noticias.
Raquel Loayza, especialista en Meteorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), explicó en entrevista para TVPerú Noticias cómo es que el huracán Otis en Acapulco (México) evolucionó rápidamente a categoría 5.
La funcionaria calificó este evento como ‘muy atípico’ debido a su fuerte impacto, pues evolucionó de solo una tormenta tropical a un poderoso huracán en menos 12 horas.
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte pide autorización al Congreso para viajar a Estados Unidos]
“Otis tenía una temperatura aproximadamente de 31, 32 grados cuando estaba en el océano, pero ¿Qué pasó? En continente encontró una presión y temperatura muy similar, y las condiciones fueron óptimas por lo que los vientos que se producen en el espiral en la parte baja de la atmosfera fueron bastante direccionadas (…) y esto hizo que se intensificara y que se elevara a categoría 5”, explicó la especialista.
¿CÓMO AFECTA EL CAMBIO CLIMÁTICO?
Además de ello, Raquel Loayza relacionó el paso del huracán Otis en el balneario de Acapulco con el cambio climático a nivel global.
“Todos sabemos que estamos en un cambio climático, que las temperaturas a nivel global están elevadas, incluso, en los últimos años se han acelerado el incremento de temperatura. Lo que esperamos en 50 ha pasado en 10 años”, agregó.
En esa línea, alertó que si continuamos con este incremento de temperatura a nivel global, el planeta va a tender a ser tropical, es decir, el planeta estará más cálido. No descartó que este tipo de eventos vuelvan a ocurrir debido a las bajas presiones y/o el incremento de temperaturas.
Loayza también pidió tomar consciencia frente al cambio climático e incidió en las acciones de prevención y respuestas ante fenómenos como el que se vive en México.