Puno: Dictan 9 meses de prisión preventiva a presunto autor del asesinato de policía
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/puno_dictan_9_meses_de_prision_preventiva_a_presunto_autor_del_asesinato_de_policia_1.jpg?itok=iAE2R5Sj)
Jueza dispuso 9 meses de prisión preventiva contra Kevin Chávez Colquesaña, investigado por el asesinato de la suboficial Olenka Cabrera Machacuay. Ella murió durante una intervención policial en la ciudad de Juliaca donde hubo fuego cruzado con un grupo de presuntos delincuentes.
Penélope Nájar, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Juliaca-San Román, sustentó su medida en que existe peligro de fuga. Precisó que el imputado no tiene arraigo familiar ni laboral. Además, que el daño causado ha sido inmenso al tratarse del asesinato de una joven de 25 años, informó el Poder Judicial a través de su cuenta de Twitter.
Kevin Chávez Colquesaña es investigado por el delito de homicidio calificado en agravio de la suboficial Olenka Cabrera, cuyos restos fueron sepultados ayer en el cementerio Santa Rosa de Lima, de la Policía Nacional del Perú, en Chorrillos.
Chávez Colquesaña fue detenido en tiempo récord tan luego ocurrieron los sucesos en Juliaca. Según se ha informado el imputado también es investigado por la presunta comisión del delito de tenencia o porte indebido de municiones, en agravio del Estado.
PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL DESTACA CELERIDAD DE MEDIDA
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, celebró la celeridad con la que se tomó la medida contra el sospechoso del asesinato de la suboficial Cabrera Machacuay. “Esto indica la celeridad judicial y sobre todo que no puede quedar impune. Va a seguir un debido proceso, por supuesto, y se tendrá el resultado”, puntualizó.
Javier Arévalo también expresó sus condolencias a los familiares de la extinta suboficial, víctima de la delincuencia. En ese sentido reiteró al Ejecutivo mayor presupuesto para luchar contra este flagelo de la sociedad. “La Policía, Fiscalía, Poder Judicial necesitamos mayor presupuesto, y así las instituciones unidas lucharán contra el delito”, dijo.
APOYO A JUEZA OFENDIDA POR ALCALDE DE TRUJILLO
El titular del Poder Judicial estuvo en la ciudad de Trujillo en visita de trabajo. Ahí, expresó su total respaldo a la jueza Mercedes Vásquez, quien fue ofendida por Arturo Fernández Bazán, alcalde de Trujillo. Arévalo llegó hasta el Módulo de Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar.
“Esta visita este módulo es para respaldar a la doctora quien ha sido víctima de algunos actos que podríamos decirlo ofensivos para no entrar en una calificación más fuerte y que creo debe ser respaldada por todos, el Poder Judicial y por todo el país”, afirmó.
La jueza Mercedes Vásquez ordenó al alcalde Arturo Fernández llevar un tratamiento terapéutico en un centro de salud mental de Moche, tras ser denunciado por una ciudadana. La joven lo demandó por haberla acusado de ejercer la prostitución. En respuesta, el alcalde lanzó duros calificativos contra la magistrada.
Tras esto, la jueza Mercedes Vásquez lo denunció por violencia psicológica. La titular del Noveno Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Fany Tapia Coba, dispuso que la autoridad edil acuda obligatoriamente al Instituto de Medicna Legal para que se le practique una pericia psicológica y así se pueda determinar su personalidad.