Nacionales

PNP detiene a trece implicados en red de corrupción del Gobierno Regional de Piura

Como parte del operativo, se intervinieron 20 inmuebles en Piura, Chiclayo, Lima, Cerro de Pasco y El Callao, y se detuvo de manera preliminar a trece personas.
Piura

Policía Nacional ejecuta megaoperativo Los Sanitarios de la Corrupción y detiene a 13 implicados. Foto: TVPerú Noticias.

Policía Nacional ejecuta megaoperativo Los Sanitarios de la Corrupción y detiene a 13 implicados. Foto: TVPerú Noticias.
11:00 horas - Miércoles, 20 Agosto 2025

Efectivos de la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú, en coordinación con el Ministerio Público, ejecutaron el megaoperativo denominado Los Sanitarios de la Corrupción. Como parte del operativo, se intervinieron 20 inmuebles en Piura, Chiclayo, Lima, Cerro de Pasco e Iquitos, y se detuvo de manera preliminar a trece personas, entre ellos exfuncionarios del Gobierno Regional de Piura y representantes de empresas contratistas.

La investigación tiene como punto de partida un contrato firmado entre el Consorcio Hospital de Piura y el Estado para la elaboración del expediente técnico y la ejecución de una obra hospitalaria. No obstante, según el Ministerio Público, una adenda posterior modificó los términos del acuerdo, lo que permitió el desembolso de más de 815 000 soles por equipos biomédicos que nunca fueron entregados dentro del plazo establecido.

[Lee también: Autoridades y pobladores trabajan para extinguir incendios forestales en Ayacucho, Apurímac, Arequipa y Puno]

Entre los detenidos figuran funcionarios y exfuncionarios del Gobierno Regional de Piura, como Saúl Laván Zurita, exgerente de Infraestructura; Jean Henry Merino, abogado del área de Obras; Wilmer Vise Ruiz, exgerente de Infraestructura; y Rodolfo Giménez, exdirector de Obras. A ellos se suma Miriam Elizabeth Acuña Tenorio, gerente general de la empresa supervisora Consac, involucrada en el proceso de ejecución del proyecto.

En Chiclayo fue detenido Fernando Arturo Elías Zulueta, residente de obra, y en Pasco a Moisés Benjamín Salazar, también en calidad de responsable técnico.

Las diligencias, que comprenden la detención preliminar por siete días, buscan recabar documentos y pruebas relacionadas con el proceso de contratación y ejecución de la obra cuya legalidad se encuentra bajo cuestionamiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina