Nacionales

Pensión 65: más de 1700 usuarios superan los cien años de edad

Uno de los usuarios más longevos es Marcelino Abad Tolentino, conocido cariñosamente como Mashico, quien el pasado 5 de abril cumplió 125 años de edad en la ciudad de Huánuco.
Midis

El Midis revela que hay 1273 mujeres usuarias de Pensión 65 que superan los cien años de edad. Foto: Difusión.

El Midis revela que hay 1273 mujeres usuarias de Pensión 65 que superan los cien años de edad. Foto: Difusión.
15:37 horas - Miércoles, 14 Mayo 2025

Un total de 1755 usuarios del programa Pensión 65 superan los 100 años de edad, y la mayor cantidad de personas longevas de este grupo etario se encuentra en Cajamarca, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

El Midis destaca que este resultado evidencia el impacto positivo del programa social al aumentar la expectativa de vida de los adultos mayores en situación de pobreza extrema.

[Lee también: Más de 100 mascotas esperan un hogar en la Cuarta Jornada Nacional de Adopciones de SuperPet]

De acuerdo al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en el departamento de Cajamarca hay 193 usuarios (131 mujeres y 62 varones) que han superado el siglo de vida. Otras regiones que registran mayor cantidad de usuarios longevos son Ayacucho (180), Apurímac (155), Cusco (128), Lima Metropolitana y Callao (123), Áncash (113) y Puno (100).

Piura (82), La Libertad (81), Huánuco (72), Junín (63), Amazonas (50), Lambayeque (48), Lima Provincias (47), Arequipa y San Martín (45) y Loreto (35), también cuentan con gran cantidad de usuarios mayores de 100 años. La lista continúa con Ucayali (23), Ica (22), Moquegua, Tacna y Tumbes (14), Pasco (10) y Madre de Dios (2).
 

Midis

En Pensión 65, hay 1273 mujeres usuarias que superan los cien años de edad.Foto: Difusión.

¡HAY UN USUARIO DE 125 AÑOS!

En esta lista, se registra una mayor cantidad de mujeres (1273) frente a la cantidad de varones mayores de 100 años (482). Uno de ellos es Marcelino Abad Tolentino, a quien todos conocen cariñosamente como Mashico, quien el último 5 de abril cumplió 125 años de edad, en la ciudad de Huánuco, siendo así el peruano más longevo en la actualidad.

Cabe precisar que diversos estudios, uno de ellos elaborado por José A. Valderrama y Javier Olivera en el 2023 para el Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de Luxemburgo, demuestran que Pensión 65 podría potencialmente aumentar la esperanza de vida de las personas usuarias en aproximadamente un año.

SERVICIO TE ACOMPAÑO

Además de la entrega de la subvención económica, el Midis cuenta con el servicio Te Acompaño, a través del cual, beneficiarios de Pensión 65 de las regiones de Áncash, Ayacucho, Lima, Ica, La Libertad, Loreto, Piura, Lambayeque y Ucayali, acceden a servicios diferenciados de salud.

Asimismo, a través de los talleres denominados Saberes productivos, los gobiernos locales de todo el país fomentan la revalorización de la identidad cultural y las habilidades ancestrales de los usuarios, promoviendo que se mantengan activos y compartan sus habilidades con otros usuarios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina