Nacionales

Pataz: fuerzas del orden intervienen tres campamentos de minería ilegal  

Además, durante el operativo se destruyeron cuatro socavones, materiales, herramientas e insumos , todo lo cual está valorizado en más de 3 millones de soles.
Minería ilegal   Pataz

Fuerzas combinadas del  Ejercito y la Policía  Nacional llegan a campamento de minería ilegal en Pataz. Foto: Mindef

Fuerzas combinadas del  Ejercito y la Policía  Nacional llegan a campamento de minería ilegal en Pataz. Foto: Mindef
15:33 horas - Jueves, 14 Marzo 2024

Fuerzas combinadas del  Ejercito y la Policía  Nacional ejecutaron un operativo contra la minería ilegal en el distrito y provincia de Pataz, en La Libertad, logrando intervenir y destruir cuatro socavones y tres campamentos mineros rústicos, además de materiales, herramientas e insumos para la ilícita actividad, todo lo cual está valorizado en más de 3 millones de soles.

Estas acciones se realizaron en el marco del Estado de Emergencia declarado en la provincia de Pataz, donde el control del orden interno está cargo de las Fuerzas Armadas con apoyo de la Policía Nacional.

[Lee también Chimbote: pelea por el cobro cupos de construcción civil deja un muerto]

Los procedimientos de interdicción de socavones y campamentos mineros ilegales estuvieron a cargo de la Policía Nacional y contaron con el refuerzo de patrullas militares del Comando Unificado de Pataz (CUPAZ), cuya labor estuvo centrada en brindar protección y seguridad a la fuerza policial.

Fuerzas del orden en Pataz

PATAZ: FUERZAS DEL ORDEN DESTRUYEN INSUMOS  

Este operativo de las fuerzas combinadas contra la minería ilegal se llevó a cabo entre el miércoles 13 y hoy jueves 14 de marzo, en dos lugares del distrito de Pataz.

En el sector La Porfidia fueron intervenidos y destruidos un campamento minero, dos socavones, tres tanques de oxígeno, 4,358 galones de petróleo, 1000 metros de manguera, cinco carritos mineros, diez colchones, dos cocinas, tres balones de gas, 50 kg de anfo artesanal, tres motores electrógenos, dos comprensoras industriales y 205 sacos de mineral en bruto.

En tanto, en el sector Magalpa fueron intervenidos y destruidos dos campamentos mineros, dos socavones, un pulmón de aire, 70 sacos con 7000 kg de mineral, una mesa de madera, un balón de gas, una cocina, un tractor mediano, siete carritos mineros, una compresora de aire, un tablero eléctrico, diez colchones, dos camarotes, un perforador eléctrico, cuatro baterías, un televisor, una antena de televisión, 50 metros de manguera, un tanque plástico, dos motores electrógenos. En este sector fue detenida una persona por el presunto delito de minería ilegal.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina