Nacionales

Ositrán pide el retiro de carteles en servicios higiénicos del aeropuerto Jorge Chávez

El organismo mencionó que estos carteles generan “confusión en los usuarios”, pero afirman que son “respetuosos” de la identidad de género.
Ositrán pide el retiro de carteles en servicios higiénicos del aeropuerto Jorge Chávez

El organismo mencionó que estos carteles generan “confusión en los usuarios”, pero afirman que son “respetuosos” de la identidad de género.

El organismo mencionó que estos carteles generan “confusión en los usuarios”, pero afirman que son “respetuosos” de la identidad de género.
20:22 horas - Miércoles, 16 Agosto 2023

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) solicitó a Lima Airport Partners (LAP) retirar los carteles de baños inclusivos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez al considerar que “han generado confusión” en los usuarios.

Asimismo, recalcan que son “respetuosos” de la identidad de género y rechazan cualquier acto de discriminación.

[Lee también: Junín: madre e hija fallecen tras ser atropelladas por un camión]

“Los carteles adicionales colocados por LAP en algunos de sus servicios higiénicos han generado confusión en los usuarios, como se ha evidenciado de la información propalada hace algunas semanas, por eso se ha solicitado sean retirados”, se lee en el comunicado.

Agregó que los símbolos utilizados tradicionalmente para identificar los servicios higiénicos de hombres y de mujeres “son suficientes para que los ciudadanos elijan ingresar a los servicios higiénicos que les correspondan sin ninguna discriminación".

Como se recuerda, ciudadanos denunciaron que los baños de mujeres del terminal aéreo del país permitan ingresar a "toda persona con identidad femenina", ante el peligro que puede generar a los menores de edad.

POSICIÓN DE LAP 

Este hecho fue muy comentado en redes sociales, donde usuarios estuvieron a favor y en contra. En ese sentido, LAP decidió responder.

Al respecto, la concesionaria aseveró que respeta el derecho fundamental a la igualdad, el cual señala que en el Perú “nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole”.

Recordó que este derecho está reconocido tanto en la Convención Americana sobre Derechos Humanos como en la Constitución Política. Asimismo, expresó que, de acuerdo con un expediente emitido por el Tribunal Constitucional, “existe un derecho a la identidad de género, el cual forma parte del contenido constitucionalmente protegido del derecho a la identidad personal”. 

ALEJANDRO MUÑANTE SALUDÓ ESTA MEDIDA

Por su parte, el congresista Alejandro Muñante de la bancada de Renovación Popular respaldó la medida del organismo. Asimismo, indicó que solicitará a Ositrán explicaciones sobre la política de “identidad de género”.

“Se logró el primer paso en la erradicación de absurda política que colocan en indefensión a niñas, niños y adolescentes en el aeropuerto Jorge Chávez. [...] si esto va a generar que hombres que se autoperciben como mujer, puedan ingresar a baños que son destinados para niñas y mujeres en los terminales de transportes públicos”, escribió en su cuenta de Twitter.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina