Niebla, frío y lluvia: Senamhi detalla condiciones climáticas para los próximos días en la costa y selva

El pronóstico indica cielo cubierto, humedad alta y posibilidad de lloviznas en la capital. Foto: Senamhi.
En los últimos días, diversas zonas de Lima Metropolitana han experimentado un descenso notable de temperatura acompañado de una densa niebla, principalmente durante las primeras horas del día.
Este fenómeno, que ha reducido considerablemente la visibilidad en áreas como la Costa Verde, ya empieza a extenderse hacia sectores del este limeño como San Juan de Lurigancho, La Molina y Santa Anita.
[Lee también: Lince: al menos 10 heridos deja choque entre dos buses de transporte público]
Según imágenes mostradas en la franja matutina del pronóstico del tiempo, en sectores costeros como Miraflores y San Isidro, ya no es posible distinguir los techos de los edificios debido a la densidad de la niebla. El ingeniero Piero Rivas, representante del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), explicó que "con la niebla ya no podemos ver más allá de los 1000 metros y eso es lo que estamos teniendo en estos últimos días".
TEMPERATURAS Y CIELO NUBLADO EN LIMA
Para este inicio de semana, Senamhi anticipa temperaturas de hasta 25 °C en la zona norte de Lima, especialmente en distritos como Puente Piedra y Carabayllo. En Lima Este, se esperan máximas de 24 °C, mientras que en zonas cercanas al litoral, como Callao, se prevén temperaturas entre los 21 y 22 °C. Durante el día, estas áreas mantendrán cielo parcialmente nublado o cubierto, con ligeras variaciones según la zona.
VIENTOS Y SENSACIÓN DE FRÍO
El organismo meteorológico también ha emitido un aviso sobre el incremento de vientos en la franja costera, fenómeno que continuará al menos hasta el miércoles. Estos vientos intensifican la sensación de frío, aumentan la humedad ambiental y contribuyen a la persistencia de niebla o neblina en la capital. "Estas condiciones de niebla en la capital de Lima van a estar todavía hasta el miércoles", puntualizó el ingeniero.
Como medida de precaución, se recomienda a la población evitar acercarse a estructuras que pudieran colapsar, conducir con prudencia ante posibles levantamientos de polvo y reforzar techos ligeros en viviendas vulnerables.
LLUVIAS EN LA SELVA Y RECOMENDACIONES
Por otro lado, Senamhi ha informado sobre un aviso de lluvias intensas en la región selvática, con un nivel de alerta naranja para este martes y miércoles. Se espera una acumulación de agua de entre 40 y 50 milímetros que afectará principalmente a la selva alta del sur y centro del país, con expansión hacia la selva norte, incluyendo departamentos como Amazonas, San Martín y Loreto.
Ante este escenario, el ente técnico exhorta a la ciudadanía a no exponerse a tormentas eléctricas, especialmente en zonas abiertas, evitar portar objetos metálicos y verificar el estado de las vías antes de viajar. También se aconseja buscar refugio adecuado ante posibles eventos de granizo.
LLOVIZNAS Y CONTINUACIÓN DEL FRÍO COSTERO
En las zonas más cercanas al litoral, como el Callao, se han reportado lloviznas ligeras, las cuales podrían persistir hasta el miércoles. Estas precipitaciones, junto con la humedad elevada y la nubosidad, forman parte de las condiciones costeras que se mantendrán en las primeras horas del día.
Senamhi advierte que quienes se trasladen desde distritos del este hacia zonas costeras deben tomar previsiones, ya que el contraste térmico puede ser significativo. “Se va a sentir cada vez menos a medida que nos pegamos hacia el este (…) siempre es mejor ir más abrigado”, señaló Rivas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: