Nacionales

MTC culminará revisión del expediente final de la Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) hizo un llamado a la ciudadanía para que no se dejen llevar por fake news.
nueva carretera central

Nueva Carretera Central es un megaproyecto de 185 kilómetros y cuatro carriles (2 por sentido) . Foto: Andina

Nueva Carretera Central es un megaproyecto de 185 kilómetros y cuatro carriles (2 por sentido) . Foto: Andina
14:36 horas - Viernes, 11 Agosto 2023

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que se encuentra en la última etapa del proceso de evaluación del expediente final de la revisión del perfil de la Nueva Carretera Central, Daniel Alcides Carrión, presentado por PMO VÍAS, Oficina Técnica de Gestión de Proyectos.

También señaló que en los siguientes días se conocerá el resultado de la decisión ajustada a criterios técnicos y en beneficio de la ciudadanía. En ese sentido, solicitó no dejarse guiar por mensajes que buscan desinformar y generar incertidumbre en la población.

[Lee también: Metropolitano: Línea C retoma su recorrido habitual desde Matellini hasta Ramón Castilla]

La Nueva Carretera Central es un megaproyecto de 185 kilómetros y cuatro carriles (2 por sentido) que conectará a las regiones de Junín, Pasco, Huancavelica, Huánuco y Pucallpa con Lima; y que, a su vez, creará oportunidades de desarrollo, trabajo y dinamizará la economía.

NUEVA CARRETERA CENTRAL

Este megaproyecto se convertirá en la primera Autopista de Montaña del Perú.

"Contará con un diseño de estructura moderna, nunca vista en nuestro país y que la hará segura para los usuarios de la vía, sin contar que acortará los tiempos de viaje, permitiendo que el tiempo de recorrido entre Lima (Ate) – La Oroya se realice en aprox. 2.5 horas para vehículos ligeros y 3.5 horas para los de carga", indicaron.

Lee también:

► MTC: Actualiza Ficha Técnica Estándar para formulación y evaluación de proyectos de inversión de carreteras interurbanas

► Aeropuerto Jorge Chávez: nuevo terminal de pasajeros tiene un avance de obra del 47 %

► Usuarios y transportistas pueden denunciar a vehículos informales al Fiscafono de la Sutran

► Más de 3000 líneas suspendidas por llamadas malintencionadas a centrales de emergencia



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina