Nacionales

Moquegua: volcán Ubinas registra nueva explosión con emisión de cenizas

El volcán Ubinas registró esta mañana la emisión de una columna eruptiva que alcanzó los 2500 metros sobre el nivel del cráter.
Volcán Ubinas explosión emisión de cenizas Moquegua

El volcán Ubinas registró esta mañana la emisión de una columna eruptiva que alcanzó los 2500 metros sobre el nivel del cráter.

El volcán Ubinas registró esta mañana la emisión de una columna eruptiva que alcanzó los 2500 metros sobre el nivel del cráter.
15:05 horas - Jueves, 14 Septiembre 2023

El volcán Ubinas, localizado en la región de Moquegua, registró esta mañana la emisión de una columna eruptiva que alcanzó los 2500 metros sobre el nivel del cráter, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN-Indeci)

La actividad volcánica ocurrió a las 10:49 horas de este jueves, 14 de setiembre, y según el pronóstico que realizan los especialistas, la caída de cenizas se dirige a los sectores sur y sureste.

[Lee también: Arturo Fernández, alcalde de Trujillo, fue suspendido en sus funciones]

Asimismo, los pueblos que se verían afectados son: Querapi, Ubinas, Tonohaya, Sacohaya, Anascapa, Escacha, San Miguel, Huatagua, Chacchajen, Matalaque y Santa Rosa de Phara y Chojata.

Frente a la ocurrencia de este evento, las autoridades recomiendan a la población no acercarse a menos de 4 km del cráter del volcán, no exponerse a la ceniza volcánica y mantenerse informado mediante los reportes vulcanológicos que son publicados diariamente por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

El Ingemmet señaló que, en su compromiso de brindar información oportuna, realiza el monitoreo multiparamétrico y en tiempo real del volcán, a fin de mantener a las autoridades y población constantemente informadas.

EXTIENDEN EL ESTADO DE EMERGENCIA EN SIETE DISTRITOS DE MOQUEGUA

El Gobierno peruano prorrogó el estado de emergencia, por el plazo de 60 dias calendario, a siete distritos de la provincia de Moquegua ante el peligro que representa el proceso eruptivo del macizo. 

El estado de emergencia regirá en los distritos de Coalaque, Chojata, Ichuña, Lloque, Matalaque, Ubinas y Yunga de la provincia de General Sánchez Cerro del departamento de Moquegua. La ampliación de la medida rige desde el lunes 4 de setiembre.  

“La ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del muy alto riesgo existente; así como de respuesta y rehabilitación que correspondan”, se lee en el decreto.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina