Nacionales

Ministro de Defensa: Tenemos que trabajar de manera coordinada y unida ante el fenómeno de El Niño

El ministro de Defensa participó en el homenaje por el bicentenario del sacrificio de José Olaya y 64° aniversario del Arma de Comunicaciones del Ejército.
Ministro de Defensa: Tenemos que trabajar de manera coordinada y unida ante el fenómeno de El Niño

El ministro de Defensa participó en el homenaje por el bicentenario del sacrificio de José Olaya y 64° aniversario del Arma de Comunicaciones del Ejército. Foto: Mindef

El ministro de Defensa participó en el homenaje por el bicentenario del sacrificio de José Olaya y 64° aniversario del Arma de Comunicaciones del Ejército. Foto: Mindef
16:33 horas - Jueves, 29 Junio 2023

El ministro de Defensa, Jorge Chavez Cresta, destacó la inversión de 1446 millones de soles por parte del Gobierno para acciones de prevención y compra de maquinaria ante la llegada del fenómeno de El Niño e invocó a la unidad de los 33 millones de peruanos para hacer frente a sus efectos adversos. 

“Tenemos una inversión de 1446 millones de soles para la adquisición de maquinarias y obras que se tienen que ejecutar en los diferentes niveles de gobierno. Tenemos que trabajar de manera coordinada, articulada y unida. Por eso, quiero expresar nuevamente el lema de ‘33 millones unidos’ frente al fenómeno El Niño”, afirmó.

[Lee también: ¿Cómo y dónde denunciar la desaparición de una persona en el Perú?]

El titular de Defensa brindó estas palabras al término de su participación en la ceremonia de homenaje por el bicentenario del sacrificio del mártir de la Independencia José Olaya Balandra y 64° aniversario de la creación del Arma de Comunicaciones del Ejército del Perú, acto que coincide con las celebraciones por el Día de San Pedro y San Pablo, en el distrito de Chorrillos.

En diálogo con la prensa, Chavez Cresta resaltó que el Gobierno está aprovechando una “ventana de tiempo”, entre julio y diciembre, antes del reinicio de las lluvias intensas, para adoptar acciones de prevención ante un escenario de riesgo, con participación de diferentes sectores y niveles de gobierno.

DESFILE CÍVICO

Como parte del homenaje a José Olaya, Patrono del Arma de Comunicaciones del Ejército y de los pescadores, esta mañana se realizó un desfile cívico militar en el malecón Grau de Chorrillos, con la presencia del comandante general del Ejército, General de Ejército David Ojeda Parra, y del alcalde Fernando Velazco.

También estuvieron presentes el jefe del Estado Mayor General del Ejército, General de División César Briseño Valdivia, y el inspector general del Ejército, General de División Orestes Vargas Ortiz, además del director ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, Juan Antonio Silva Sologuren, entre otras autoridades.

A lo largo del malecón Grau, convertido en una pista de desfile, hicieron gala de su gallardía y patriotismo los diferentes agrupamientos conformados por el Ejército, Marina de Guerra, Fuerza Aérea, Policía Nacional, instituciones educativas del distrito, así como bomberos, serenos y personal de la Municipalidad. 

Este 29 de junio se conmemoran los 200 años de la inmolación del pescador y héroe José Olaya Balandra, emisario secreto que llevaba mensajes entre el gobierno independiente refugiado en el Callao y los patriotas de Lima. Tras ser descubierto y ante su tenaz negativa para delatar información clave, fue fusilado un día como hoy de 1823.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina