Ministerio Público realizó acciones preventivas tras alerta por casos de intoxicación por metanol
Foto: Ministerio Público
La Fiscalía en Prevención del Delito realizó operativos y otras acciones preventivas en diferentes regiones del país, luego de que el Ministerio de Salud emitiera una alerta por la venta de la bebidas elaboradas con metanol, ante el incremento de casos de intoxicación.
En Cusco, la Fiscalía de Prevención del Delito, la Policía Nacional del Perú y la Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales de la Municipalidad del Cusco, realizaron un operativo multisectorial para inspeccionar establecimientos y bares que expenden bebidas alcohólicas dañinas para la salud.
En el operativo se incautaron bebidas sin registro, con fecha de vencimiento caducada y en mal estado de conservación, por lo que se procedió a la clausura inmediata de dos locales.
En Madre de Dios, la Fiscalía de Prevención del Delito de Tambopata participó de una reunión multisectorial, con participación del Ministerio de Salud (Diresa), la Municipalidad Provincial de Tambopata, la Policía, y la Sunat, para iniciar acciones preventivas de alerta epidemiológica en la provincia de Tambopata, y fortalecer el sistema de vigilancia ante el posible incremento de casos de intoxicación por metanol.
Con participación interinstitucional, se iniciaron operativos en distintos establecimientos de expendio de las posibles bebidas alcohólicas adulteradas de bajo costo.
Asimismo, la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito del Distrito Fiscal de Lima Noroeste, realizó un operativo en licorerías con participación de Diresa Lima Norte 1, y la Municipalidad Distrital de Ancón, que permitió tomar muestras de diferentes licores que no contaban con registros sanitarios.
La Fiscalía de Prevención del Delito de San Juan de Lurigancho - zona baja también realizó acciones para prevenir el delito contra la salud pública, por ingesta de alcohol metílico