Ministerio de Vivienda reporta más de 370 intervenciones ante lluvias intensas

El Gobierno removió sedimentos, despejó vías y distribuyó agua potable en zonas afectadas. Las acciones alcanzaron a 20 regiones y seguirán durante mayo y junio. Foto: MVCS.
Entre enero y la fecha, el Gobierno del Perú informó que se ejecutaron 378 intervenciones a nivel nacional con el fin de mitigar los impactos provocados por las lluvias intensas y anticipar riesgos relacionados a estos fenómenos naturales.
Las acciones, impulsadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), beneficiaron a 11 772 943 personas que viven en situación de vulnerabilidad.
[Lee también: Alianza Lima vs. Sao Paulo HOY: hora y canales de TV para ver el partido por Copa Libertadores 2025]
REMOCIÓN DE MATERIAL Y RECUPERACIÓN DE VÍAS
El MVCS movilizó una flota de 144 maquinarias pesadas y 147 vehículos del Programa Nuestras Ciudades para realizar trabajos en 20 regiones del país. Como resultado, se retiraron 1 616 535 metros cúbicos de material excedente acumulado en ríos y quebradas. A ello se sumó la eliminación de 195 118 metros cúbicos de escombros, permitiendo restablecer la circulación en vías bloqueadas por deslizamientos de tierra.
En lo que respecta a la recuperación de la transitabilidad, se realizaron 60 intervenciones de emergencia que abarcaron 142 kilómetros de carreteras afectadas. Estas acciones, desarrolladas con el apoyo de 43 maquinarias pesadas y 67 vehículos, beneficiaron a 129 047 personas residentes en 15 regiones.
TRABAJOS PREVENTIVOS EN CURSOS DE AGUA
Dentro de las medidas de prevención, el MVCS llevó a cabo 194 intervenciones que permitieron remover 592 211 metros cúbicos de sedimento en un total de 55 kilómetros de cauces. Estas labores se distribuyeron en 18 departamentos y estuvieron dirigidas a proteger a 381 404 habitantes.
INTERVENCIONES POR EMERGENCIAS Y URGENCIAS
Frente a situaciones de urgencia provocadas por desbordes o acumulación de sedimento, el sector Vivienda intervino en 91 zonas afectadas. En total, se extrajeron 1 291 989 metros cúbicos de material excedente a lo largo de 86.31 kilómetros de ríos y quebradas. De acuerdo con la entidad, estas acciones brindaron protección a 11 211 407 ciudadanos en 17 regiones.
DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA DAMNIFICADOS
Como parte del soporte brindado a las familias damnificadas por las lluvias, el Ministerio realizó 33 intervenciones orientadas al abastecimiento de agua potable. Se distribuyeron 19 782 metros cúbicos del recurso hídrico, lo cual benefició a 51 045 personas en 10 regiones. Esta tarea fue posible con el uso de 18 camiones cisterna.
PRÓXIMAS INTERVENCIONES EN REGIONES VULNERABLES
Para los meses de mayo y junio, el MVCS ha programado 61 intervenciones adicionales con un enfoque preventivo. Estas se desarrollarán en Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Puno, San Martín y Tumbes. La proyección oficial indica que estas acciones beneficiarán a 1 900 863 personas..
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: