Nacionales

Marina de Guerra destruye equipos y materiales de minería ilegal valorizados en 30 millones de soles

La Marina de Guerra junto a otras instituciones ejecuta más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía.
marina de guerra del perú amazonía minería ilegal mindef

La Marina de Guerra destruye campamentos ilegales de extracción minera en la Amazonía. Foto: Ministerio de Defensa.

La Marina de Guerra destruye campamentos ilegales de extracción minera en la Amazonía. Foto: Ministerio de Defensa.
16:26 horas - Miércoles, 30 Abril 2025

Con el firme compromiso de acabar con la amenaza que afecta nuestros recursos y ecosistemas, la Marina de Guerra ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en la Amazonía peruana, permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de 30 millones de soles.

[Lee también: Moquegua: Serfor rescata y reubica a quirquincho andino hallado deambulando por las calles]

En este año, las acciones fueron lideradas por la institución naval con la participación de otras entidades vinculantes, como la Fiscalía Especializada en Material Ambiental (FEMA), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la Policía Nacional del Perú y otras instituciones.

MINERÍA ILEGAL: EN OPERATIVOS SE DESTRUYE CAMPAMENTOS Y MAQUINARIAS

Estas intervenciones se realizaron en 12 ríos que recorren distintas regiones, como son los ríos Madre de Dios, Marañón, Tambopata, Urubamba, Inambari, Pariamanu, Aguaytía, Nanay, Pachitea, Napo, Yaguas y Malinowski.

Los materiales destruidos, como dragas, bombas de succión, campamentos, combustible, entre otros equipos, eran utilizados en esta actividad ilegal que alimentan las mafias, quienes socaban nuestros recursos y la tranquilidad de la población.

minería ilegal marina
Las actividades ilícitas de la minería ilegal amenazan la biodiversidad amazónica y los derechos de las comunidades locales. Foto: Ministerio de Defensa.

MARINA DE GUERRA DEFIENDE SOBERANÍA DE LA AMAZONÍA

Según el Ministerio de Defensa, estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno Nacional para fortalecer la lucha contra las actividades ilícitas que amenazan la biodiversidad amazónica y los derechos de las comunidades locales. 

La coordinación interinstitucional y el compromiso de las fuerzas del orden permiten una respuesta contundente frente a este flagelo ambiental.

El Ministerio de Defensa señala que la Marina de Guerra del Perú seguirá liderando estas operaciones con determinación y eficacia, en “cumplimiento de su rol constitucional y en defensa de la soberanía y sostenibilidad de nuestros territorios amazónicos”.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina