Nacionales

Machu Picchu: crece afluencia de turistas tras tregua de bloqueo de rieles

En la zona de influencia del turismo por Machu Picchu, el bloqueo de línea férrea generó pérdidas por más de 3 millones de soles.
Cusco turismo tren bloqueo vías mincetur

Afluencia de turistas a Machu Picchu se reanudó tras la tregua de 72 horas entre autoridades y manifestantes. Foto: capturas de TVPerú Noticias.

Afluencia de turistas a Machu Picchu se reanudó tras la tregua de 72 horas entre autoridades y manifestantes. Foto: capturas de TVPerú Noticias.
17:47 horas - Jueves, 18 Septiembre 2025

En Cusco, cerca de 3000 visitantes llegaron a Aguas Calientes utilizando los trenes, mientras que autobuses trasladan a turistas a la Llaqta de Machu Picchu.

[Lee también: Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: desde octubre se cobrará la TUUA por conexiones internacionales]

La afluencia de turistas a Machu Picchu se da tras la tregua de 72 horas entre autoridades y manifestantes. 

La medida permitió retomar la operatividad de los servicios ferroviarios en la ruta Ollantaytambo-Aguas Calientes. En Ollantaytambo también se retomó el servicio de buses con destino al santuario histórico de Machu Picchu.

Las autoridades informan sobre la llegada de más grupos de turistas, con sus mochilas y equipos a la ciudadela inca, en las próximas horas del día. 

SE ESPERA QUE FLUJO DE TURISTAS AUMENTE COMO ANTES DE BLOQUEOS

El gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del Gobierno Regional de Cusco, Rosendo Baca Palomino, comentó que la operatividad de los trenes hacia Machu Picchu ya “es normal”. 

“El servicio de trenes PerúRail e Inca Rail ya están trabajando. También el acceso a Machu Picchu ya es normal hacia la Llaqta”, informó a TVPerú Noticias.

Indicó que se están trasladando un promedio de 3000 pasajeros en trenes. “Esperemos el reporte del día. Debemos llegar al flujo que tuvimos las últimas semanas antes de los conflictos sociales”, apuntó.

GORE CUSCO: TRANSPORTE INFORMAL HACIA MACHU PICCHU SE INCREMENTÓ

El funcionario reconoció que por los días de bloqueo se incrementó la demanda y precios de rutas informales hacia Machu Picchu. 

“Definitivamente estas condiciones, que no son normales, mueven el mercado. El mercado se mueve por la oferta y la demanda. Hay una gran demanda de servicio de transporte por la ruta del acceso amazónico y, sí, tenemos conocimiento que esto se ha movido”, señaló.

turismo cusco machu picchu
El gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del Gobierno Regional de Cusco, Rosendo Baca Palomino, dio detalles de la operatividad de los trenes turísticos con ruta hacia Machu Picchu. Foto: captura de TVPerú Noticias.
 

La ruta informal mencionada se realizaba con conductores independientes que hacían taxi colectivo por la vía asfáltica Ollantaytambo-Santa María-Santa Teresa-Hidroeléctrica, según Andina.

Baca Palomino indicó que el impacto directo en el turismo de Cusco es la cancelación de paquetes, con “un 15 % hacia adelante y unos 300 millones de soles previsibles”. Señaló que en la medida que se mantenga la reactivación, se tendrán cifras más exactas. 

MINCETUR: TURISMO HA PERDIDO UN MILLÓN DE SOLES AL DÍA 

Por su parte, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, también advirtió sobre el grave impacto económico que esta situación ocasionó al turismo y precisó que las pérdidas diarias no solo alcanzan al distrito de Machu Picchu, sino que también golpean a la región en su conjunto y a otros destinos integrados al circuito turístico del sur.

“El turismo en Machu Picchu pierde más o menos un millón de soles al día. Se ven afectados los artesanos, guías, restaurantes, hasta los hoteles. Esto para lo que es la parte local, pero ya a nivel de la zona de influencia, son más de tres millones de soles”, explicó.

La ministra Desilú León reiteró que el Ejecutivo mantendrá una política de diálogo permanente, tras la reunión del martes con las autoridades del Cusco, en la que se logró la tregua de 72 horas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina