Nacionales

INSN San Borja: padre cajamarquino donó su riñón para salvarle la vida a su menor hijo de 15 años

El menor luchó contra una enfermedad renal congénita que, además, lo tuvo conectado a una máquina de hemodiálisis desde el año 2019.
INSN San Borja  padre trasplante de riñón

La operación exitosa fue hecha a manos de cirujanos padres del INSN San Borja. Foto: Difusión.

La operación exitosa fue hecha a manos de cirujanos padres del INSN San Borja. Foto: Difusión.
13:08 horas - Domingo, 16 Junio 2024

Héctor Mendoza Vásquez, de 51 años, es un padre cajamarquino que no dudó en desprenderse de uno de sus riñones para salvar la vida de su hijo de 15 años que desde la niñez luchó contra una enfermedad renal congénita que, además, lo tuvo conectado a una máquina de hemodiálisis desde el año 2019.

“Mi hijo no ha podido llevar una niñez  normal y quisiera que de aquí en adelante pueda vivir su adolescencia y juventud plena. No ha podido viajar, ni disfrutar como todo niño de su edad. Que este sacrificio que estoy haciendo le devuelva a él la salud que estamos buscando”,  dijo don Héctor.

[Lee también: Papá trasplantado de corazón: “Voy a llegar a casa para volver a abrazar a mis hijos”] 

Este amor admirable quedó demostrado la noche del jueves último en sala de operaciones del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, donde se realizó el trasplante renal a manos de un equipo multidisciplinario de la Unidad de Donación y Trasplante, entre ellos médicos padres que aplaudieron y reconocieron este acto sublime.

“Gran parte del equipo quirúrgico, es padre de familia, y nos sentimos identificados con el señor Héctor, sabiendo que nosotros también haríamos lo mismo por nuestros hijos. Vemos un sentimiento especial de amor por sus hijos y que los lleva a desprenderse de una parte de su cuerpo para darles la posibilidad de salir adelante”, dijo el urólogo Juan Cruzado, padre de un niño y quien además participó del trasplante.

Cuando Héctor M.P. apenas tenía 5 años, comenzó a presentar problemas para evacuar la orina. Recibió medicación que le dio la esperanza de recuperar este órgano. Pero, no resultó. Desde los 10 años su vida dependía de una máquina de hemodiálisis, luego recibió diálisis peritoneal hasta que en el 2020 ingresó a lista de espera ante un cuadro grave de su salud. Su riñón dejó de funcionar por completo y la única opción fue un trasplante renal.

Durante más de seis horas se realizó la cirugía exitosa que le devolvió a Héctor la esperanza que por tantos años ha estado esperando. “Eres el mejor, eres mi héroe. Me estás dando una nueva oportunidad, voy a tener esa vida que no pude vivir. Ahora vamos a viajar y a pasar bonitos momentos juntos. Te amo”, le dijo el menor a su padre.

“Verte sano y contento va a ser el mejor regalo en el Día del Padre, me siento pleno y gozoso”, le contestó don Héctor al último de sus tres hijos.

La directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, dijo que testimonios de lucha, perseverancia y resiliencia como el de esta familia cajamarquina impulsa al equipo médico de seguir en su noble misión y vocación de salvar vidas.

Por su parte, la jefa de la Unidad de Donación y Trasplante, Melva Benavides, agregó que los gastos médicos fueron cubiertos por el Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal). Asimismo, resaltó que desde el año 2016 a la fecha se concretaron 66 trasplantes de órganos, de los cuales 41 son de trasplantes renales, 12 hepáticos y 13 de córnea.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina