Indecopi inició investigación a Interbank tras descuentos injustificados en cuentas de clientes
![INTERBANK](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/intebank_1_1.jpg?itok=U6s0rQ9z)
Interbank señaló que va devolver los saldos de manera paulatina. Foto: Indecopi
Desde el fin de semana, varios clientes de Interbank denunciaron que los saldos de sus cuentas de ahorros aparecieron en cero o les faltaba dinero, lo que generó gran preocupación porque muchos pensaron que habían sufrido un robo virtual. Ante este hecho, Indecopi anunció que iniciará investigación a la entidad bancaria.
"Indecopi con la finalidad de salvaguardar los derechos de los consumidores establecidos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, ha iniciado una investigación de oficio a Interbank, tras las fallas del sistema reportadas por usuarios que se vieron afectados con duplicidad de consumos y/o descuentos injustificados en sus cuentas bancarias", indicó, en un comunicado, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual.
[Lee también: Migraciones implementa cuatro locales para atención de personas refugiadas y migrantes]
La entidad a través de la Dirección de Fiscalización "viene monitoreando el problema desde el sábado 16 de setiembre, fecha en que se conocieron los hechos, asimismo se ha solicitado información a la entidad financiera referente a las causas y acciones adoptadas para solucionar esta situación que ha afectado a sus clientes".
LA RESPUESTA DEL INTERBANK
El último lunes, Interbank publicó un comunicado señalando que los saldos de sus clientes estaban seguros y que en el más breve plazo se iba a revertir el inconveniente.
“A nuestros clientes: Hemos detectado que los consumos con tarjetas de débito del día 12/09 han sido duplicados en algunos casos y podría afectar temporalmente el sado de sus cuentas”, señaló en el comunicado.
“Les garantizamos que sus saldos están seguros y que estamos trabajando para revertir esta situación en el breve plazo”, añade. “Lamentamos los inconvenientes ocasionados", finalizó..
Pese a este anuncio, los clientes de la entidad financiera han seguido denunciando que no encuentra respuesta de parte del banco a sus reclamos.
El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, señaló que las disculpas del banco resultan insuficientes
“El banco no ha cumplido con su obligación de brindar servicio idóneo y sus excusas resultan insuficientes. Recordemos que la idoneidad es la característica más importante del servicio que presta un proveedor. Significa que el consumidor reciba aquello por lo que pagó”, explicó en La República.
INTERBANK PODRÍA RECIBIR FUERTE MULTA
Según Crisólogo Cáceres de Aspec indicó que Indecopi podría sancionar al banco con una multa que va hasta las 450 UIT, que equivale a S/2 millones 227.500.
“Hay dos tipos de sanciones que Indecopi puede establecer contra el banco: una multa o medidas correctivas. En ese sentido, puede comenzar un proceso de oficio y sancionar al banco con una multa de 450 UIT. En el caso de las medidas correctivas, Indecopi le puede ordenar al banco que adopte protocolos para que esto no vuelva a suceder, que adopte medidas para atender de mejor manera a los consumidores y capacite al personal para monitorear el sistema”, detalló.