Nacionales

Impulsan implementación de bancos de leche humana en todo el país

Autoridades del Minsa y del INMP participaron de mesa de trabajo para discutir proyecto de ley de bancos como estrategia para disminuir mortalidad y morbilidad.

Minsa

Minsa
13:03 horas - Miércoles, 13 Julio 2022

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y los especialistas del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) participaron en una mesa de trabajo que tuvo como propósito discutir el proyecto de ley para la Implementación del Banco de Leche Humana en todo el Sistema Nacional de Salud Peruano.

Este proyecto de ley tiene como objetivo establecer los lineamientos generales para la implementación y desarrollo de los bancos de leche en el país como estrategia para disminuir la mortalidad y morbilidad mediante la promoción y el fomento de la lactancia materna, con lo cual además se busca proteger los derechos fundamentales de la vida y fortalecer el precepto legal para garantizar la universalidad del servicio.

[Lee también: Neyra Sobre nueva variante Centaurus: es más contagiosa que ómicron pero es menos severa]

En el 2010, se creó el primer Banco de Leche Humana del país en el INMP, gracias a la cooperación internacional de la Universidad de Valencia y la Red Global de Bancos de Leche Humana, liderada por Brasil. Desde su creación, ha logrado recolectar 14 000 litros de leche humana, beneficiando a 12 380 recién nacidos prematuros.

Cabe mencionar que el Banco de Leche Humana ha bridando asistencia técnica para la implementación de dos bancos de leche humana ubicados en el Hospital San Bartolomé de Lima y en el Hospital El Carmen de Huancayo. Actualmente, está apoyando la implementación de dos bancos de leche adicionales: en el Hospital Nacional Cayetano Heredia y en el Hospital Regional de Cusco.

En la mesa de trabajo participaron el director general del INMP, Félix Ayala Peralta, la directora de Neonatología, Carmen Dávila Aliaga, el director de Especialidades Médicas, Juan Carlos Tasayco, y el jefe de la Unidad Funcional de Proyectos de Inversión, Julio Portella Mendoza. 

Por parte del Minsa, estuvo presente Blanca Távara Campos, de la dirección de Curso de Vida y Cuidado Integral. El proyecto de ley es impulsado en conjunto con el despacho de la congresista Milagros Jauregui de Aguayo.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina