Gobierno declara estado de emergencia en varios distritos por impacto de lluvias intensas

Gobierno declara estado de emergencia en varios distritos de 14 regiones por impacto de intensas lluvias. Foto: Andina.
El Gobierno declaró en estado de emergencia a 57 distritos de algunas provincias de 14 regiones. Esto por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.
De acuerdo con el decreto supremo 043-2025-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano, las regiones que serán atendidas son Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali.
[Lee también: Essalud alerta uso excesivo de las redes sociales en los adolescentes]
El periodo de estado de emergencia será por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.
TRABAJO COORDINADO CON GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES
En tal sentido, los gobiernos regionales y locales, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la participación de varios ministerios y demás instituciones públicas y privadas involucradas, ejecutarán las medidas y acciones ante estas fuertes precipitaciones pluviales.
Asimismo, se establece que los bienes y servicios entregados como donación incluyan material médico, medicamentos, bloqueadores solares, vacunas, equipos médicos y productos relacionados, repelentes de insectos, alimentos, bebidas, ropa, textiles para abrigo, calzado, entre otros, con el fin de atender los requerimientos de la población afectada.
La implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo se financiará con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
INTENSAS PRECIPITACIONES PLUVIALES
En la parte considerativa, precisa que en las zonas afectadas ya mencionadas se produjeron desbordes de ríos, derrumbes, deslizamientos, huaicos, entre otros, que vienen ocasionando daños a la población, en su salud y medios de vida, así como a sus viviendas, vías de comunicación, infraestructura de riego, red de agua potable, infraestructura pública de salud y educación, entre otros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: