Nacionales

Gobierno busca agilizar el acceso a nuevos mercados y sostener las agroexportaciones

Gobierno proyecta generar 2 millones de empleos con irrigaciones y obras hidráulicas a nivel nacional, en beneficio de pequeños agricultores y ampliación de la frontera agrícola.
Midagri

Ministro Ángel Manero resalta logros de la gira presidencial a Asia. Foto: Midagri.

Ministro Ángel Manero resalta logros de la gira presidencial a Asia. Foto: Midagri.
14:00 horas - Domingo, 17 Agosto 2025

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, destacó que los viajes a Asia dejaron como principales logros los aranceles cero y acuerdos comerciales, resaltando que la presencia de la presidenta Dina Boluarte fue clave para consolidarlos.

"Ya tenemos los 3 elementos centrales para sustentar este crecimiento, que este año se va a dar de 22. 23 % de las agroexportaciones, queremos que este crecimiento se mantenga en los próximos 20 años", sostuvo.

[Lee también: Presidenta Boluarte anuncia medidas para cerrar brechas y fortalecer la presencia del Estado en Santa Rosa]

En esa línea, el ministro Manero destacó que la presencia de la misión especial en estos países, ha contribuido con la apertura del mercado de Indonesia, destino al que ahora llegarán los arándanos peruanos de exportación. Mientras que, en Japón, en los próximos meses sucederá lo mismo e incluso se continuarán con trámites para el ingreso de carne de pollo.

"Con Indonesia tienen un mercado de carne halal casi al 100 %, tiene procedimientos especiales para el sacrificio o para el almacenamiento de la carne, y para ello necesitamos que el mismo gobierno de Indonesia nos dé el asesoramiento, con los mismos certificadores nos van a asesorar para implementar poder exportar a ese mercado", dijo.

En ese sentido, a través de políticas agrarias y ejecución de proyectos, se han venido trabajando y superando las limitaciones a las que se enfrentan los pequeños productores agrícolas en el país como son el acceso al agua y los mercados con miras a desarrollar la agricultura de exportación y sostenible.

"La meta del Gobierno es generar 2 millones de nuevos empleos con todas las irrigaciones que estamos haciendo", refirió.

La ejecución de proyectos de irrigaciones para pequeños agricultores como son las 1200 qochas o reservorios a nivel nacional que se han ejecutado.

Ley Agraria garantiza 0 % de impuesto a la renta para pequeños productores y precios agrícolas estables que favorecen a consumidores y campesinos. Foto: Midagri.

PROYECTOS HIDRÁULICOS Y BENEFICIOS TRIBUTARIOS IMPULSAN A LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES

De otro lado, Manero Campos destacó que su gestión no se ha centrado únicamente en la costa, sino que ha priorizado proyectos de envergadura a nivel nacional para ampliar la frontera agrícola. Entre ellos mencionó el proyecto Chonta en Cajamarca, la represa de Iruro en Ayacucho y Arasa en la ceja de selva, donde nunca antes se habían considerado obras de infraestructura hidráulica.

Asimismo, adelantó que próximamente se iniciarán proyectos de almacenamiento de agua como Jenchapampa (Ayacucho-Arequipa), Yanapuquio y tres represas en Moquegua, en beneficio directo de los productores.

Respecto al mercado, señaló que los agricultores atraviesan actualmente un buen nivel de precios que no afecta al consumidor. Además, recordó que la Ley Agraria otorga un beneficio clave al pequeño agricultor, exonerándolo del pago del impuesto a la renta.

NUEVOS IMPULSOS PARA LA AGROEXPORTACIÓN

Destacó también que la productividad de caña de azúcar del Perú ha permitido atender la demanda del mercado nacional. "Nosotros creemos que hay que darle un impulso importante, no a la exportación de azúcar como era antes, sino que hay un mayor valor agregado ahora, que es el etanol. Queremos convertirnos en grandes exportadores de etanol, ya este año vamos a llegar a 200 millones de dólares en exportación de etanol, es un hito. Y esta exportación de etanol va a crecer 20 % cada año",subrayó.

De esta manera, Manero Campos destaca que la pequeña agricultura y los cultivos tradicionales han sido clave para consolidar a Perú como líder mundial en la exportación de productos como arándanos, uvas de mesa y espárragos, y segundo en paltas. Sin embargo, enfatiza que es crucial mantener nuestra competitividad en términos de productividad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina