Gobierno aprueba medidas extraordinarias para reactivar empresas turísticas del país
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/turista.jpg?itok=mZGm7ifK)
El Gobierno del presidente Pedro Castillo aprobó un conjunto de medidas extraordinarias con la finalidad de financiar acciones que permitan la reactivación del sector turismo en todo el país.
De acuerdo a la normativa publicada hoy sábado en el Diario Oficial El Peruano, se faculta al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a desarrollar acciones para reactivar y promover la actividad de guía de turismo, la cual se encuentra afectada por el contexto nacional e internacional adverso, producto de la continua propagación del COVID-19.
[Lee también: Gobierno amplía masificación del gas natural a más regiones del país]
Cabe recordar que con la aparición en el país de nuevas variantes del virus SARS CoV-2, se presenta una mayor facilidad de transmisión; con ello, la situación de la actividad de los guías de turismo se agrava. Y es que pese al esfuerzo que viene realizando el Estado, respecto al incremento del número de personas vacunadas contra el COVID-19, la probabilidad de una tercera ola obliga a adoptar acciones para contrarrestar los impactos negativos de la pandemia.
“Ante la situación antes escrita, resulta necesario dictar medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, que permitan continuar con la reactivación y promoción de las actividades del sector turismo”, indica la norma.
En ese sentido, se autoriza a la referida cartera a otorgar subvenciones concursables a favor de los guías de turismo, inscritos en el Registro Nacional de Guías Oficiales de Turismo y licenciados inscritos en el ministerio.
Asimismo, se establece para dentro de 10 días laborales la publicación de la estrategia para reactivar y promover el turismo ‘Guiando al turismo a la reactivación’, la cual establece las condiciones para el otorgamiento de subvenciones concursables.
En paralelo, se autoriza la transferencia de 32 millones de soles a favor del Mincetur, la misma que permitirá financiar las subvenciones concursables.
“El titular del ministerio es el responsable de su adecuada implementación, así como del uso y destino de los recursos comprometidos”, señala el documento.