Nacionales

Fiscalía realiza intervención en hospitales por alerta de suero defectuoso

La Fiscalía realiza intervenciones en hospitales de Lima para verificar el uso de suero defectuoso de la empresa Medifarma, tras la alerta sobre su distribución y los posibles riesgos para la salud de los pacientes.
suero fisiológico

Fiscalía identificó condiciones inapropiadas en algunos hospitales, como residuos de chatarra y materiales en mal estado. Foto: composición TVPerú / Andina.

Fiscalía identificó condiciones inapropiadas en algunos hospitales, como residuos de chatarra y materiales en mal estado. Foto: composición TVPerú / Andina.
13:18 horas - Viernes, 4 Abril 2025

El fiscal provincial Roldán Soto, de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, lideró una intervención en varios hospitales de Lima tras la alerta por la distribución de suero defectuoso de la empresa Medifarma.

En el hospital donde se llevó a cabo la inspección, Soto explicó que los sueros de la mencionada empresa ya no se están utilizando en los pacientes. En su lugar, se ha optado por otro tipo de suero, de una marca diferente.

[Lee también: Gobierno declara estado de emergencia en varios distritos por impacto de lluvias intensas]

El fiscal confirmó que, durante la revisión, se encontraron productos de Medifarma que aún permanecen inmovilizados en las instalaciones. Las autoridades informaron que estos productos serán retirados próximamente.

"Nos refieren que el lote defectuoso de esta empresa nunca ingresó a este hospital", indicó Soto. Esta afirmación quedó registrada en el acta fiscal, lo que proporciona mayor seguridad sobre la no utilización del suero defectuoso en el centro de salud inspeccionado.

DETALLES DE LAS INSPECCIONES Y COLABORACIÓN DEL HOSPITAL

Durante la intervención, los directores del hospital colaboraron plenamente con los fiscales. Sin embargo, se hicieron algunas observaciones sobre la organización en ciertas áreas del hospital, especialmente en la zona de resonancia, donde se notó una gran afluencia de pacientes.

El fiscal Soto recomendó que se ofrezca una mejor orientación a los usuarios en estas áreas congestionadas, sugiriendo la instalación de un orientador, una página web y un libro de reclamaciones para agilizar la atención y reducir las largas colas.

A pesar de los esfuerzos por detallar las incidencias, Soto no pudo precisar la cantidad exacta de cajas del lote de Medifarma que había sido movilizado.

Sin embargo, mencionó que se verificaron algunas cajas inmovilizadas en las instalaciones. Además, destacó que las intervenciones se están realizando a nivel nacional, en coordinación con otras fiscalías, para asegurar que no haya más productos defectuosos en circulación.


El fiscal Soto destacó la colaboración hospitalaria, recomendó mejorar la atención y confirmó inspecciones nacionales para evitar productos defectuosos. Foto: captura.

INTERVENCIONES A NIVEL NACIONAL

Las autoridades fiscales informaron que las inspecciones no se limitan solo a Lima. Se están llevando a cabo en diferentes hospitales del país, aunque por cuestiones de personal, no todos los hospitales están siendo cubiertos al mismo tiempo. Se mencionó que se han realizado intervenciones en hospitales fuera de la capital, y que se prevé continuar con más inspecciones en los próximos días.

RESIDUOS Y CONDICIONES DE LOS HOSPITALES

Durante la inspección en un hospital de Lima, el equipo de fiscales también identificó residuos de chatarra y materiales en mal estado, como fierro oxidado, lo cual es una situación preocupante para las condiciones de los establecimientos de salud.

El fiscal Soto indicó que estos residuos deben ser retirados de manera urgente y que los hospitales tienen un plazo de siete días hábiles para presentar informes sobre las acciones correctivas que se tomarán.

LA FISCALÍA Y SU COMPROMISO EN LA FISCALIZACIÓN

Este operativo es parte de un esfuerzo más amplio por parte de la Fiscalía para prevenir delitos que puedan poner en riesgo la vida y salud de los pacientes.

La intervención responde a un reciente incidente vinculado con la muerte de pacientes debido al suministro de suero defectuoso de Medifarma. La Fiscalía, a través de sus investigaciones y acciones, busca garantizar la seguridad en los hospitales públicos del país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina