Nacionales

Essalud Ucayali lidera innovación con primer equipo de inmunobioquímica de alta tecnología en el país

Este moderno equipo permitirá mejorar la precisión y rapidez en el diagnóstico de diversas enfermedades, optimizando así la atención médica.
essalud ucayali

Moderno equipo beneficiará a 88 664 pacientes de la red Essalud Ucayali. Foto: Essalud.

Moderno equipo beneficiará a 88 664 pacientes de la red Essalud Ucayali. Foto: Essalud.
6:45 horas - Miércoles, 9 Julio 2025

El Hospital II de Pucallpa, de la Red Asistencial Ucayali del Seguro Social de Salud, se convirtió en el primer establecimiento del país en recibir el moderno equipo de inmunobioquímica Atellica CI, que permitirá mejorar la precisión y rapidez en el diagnóstico de diversas enfermedades, optimizando así la atención médica y contribuyendo significativamente al bienestar de 88 664 pacientes.

El doctor Tomás Santana Telles, director de la Red Asistencial Ucayali, informó que el equipo destinado al servicio de emergencia del hospital cuenta con una capacidad para procesar más de 1000 muestras bioquímicas gracias a su tecnología de generación avanzada.

[Lee también: Minedu inicia plan de conservación de módulos prefabricados en colegios de Lima Metropolitana y Lima Provincias]

EQUIPO REDUCIRÁ TIEMPO DE ATENCIÓN

Este sistema permite una carga automática de hasta 120 muestras, lo que contribuirá a una reducción significativa en los tiempos de respuesta, mejorando así la eficiencia en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. Asimismo, cuenta con mantenimiento automatizado, es recargable y representa un avance tecnológico de alta eficiencia, siendo el primero de su tipo instalado en el país.

Este moderno equipo ha sido entregado en calidad de comodato (sesión de uso) como resultado de una alianza estratégica de la Red Ucayali con Galenica y Siemens Healthineers, con el objetivo de beneficiar al sistema de salud pública y a los asegurados de Essalud.

Essalud Ucayali precisó que estas acciones están enmarcadas en el fortalecimiento de la atención primaria para prevenir enfermedades, uno de los ejes de gestión impulsados por el presidente ejecutivo de la entidad, doctor Segundo Acho Mego.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina