Essalud Ucayali advierte sobre falsas convocatorias laborales difundidas en redes sociales

Essalud insta a los postulantes a informarse exclusivamente por canales oficiales. Foto: difusión
La Red Asistencial Ucayali de Essalud, en coordinación con la Oficina de Integridad (OFIN), alertó a la población sobre presuntas estafas vinculadas a falsos procesos de selección de personal que circulan en redes sociales.
A través de una nota de prensa, se informa que personas inescrupulosas estarían difundiendo convocatorias fraudulentas, solicitando pagos por supuestos cursos o certificados como requisito para acceder a plazas laborales en Essalud.
[Lee también: INPE niega que alias Gringasho haya presentado alguna solicitud para acceder a beneficios penitenciarios]
Essalud aclara que ninguna convocatoria oficial exige pagos y recuerda que la única fuente válida para consultar convocatorias vigentes es su portal institucional: http://convocatorias.essalud.gob.pe.
En ese sentido, la Dra. Patricia Tello, jefa de la Oficina de Integridad, exhortó a los postulantes y a la ciudadanía en general a no dejarse sorprender por falsas convocatorias de trabajo en las que se solicitan pagos.
Finaliza la nota señalando que Essalud busca prevenir fraudes y fortalecer la confianza pública en sus procesos de selección laboral. Se insta a los postulantes a informarse exclusivamente por canales oficiales y a desconfiar de cualquier anuncio no verificado.
UCAYALI: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
- Central PNP: 105.
- Policía de carreteras: 110.
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
- Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
- Essalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
- Infosalud: 113.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Vía de Evitamiento de Chiclayo mejorará la conectividad y dinamizará la economía del norte, destaca el MTC
- Temperaturas caerán hasta -7 °C en zonas altas de la sierra, alerta Senamhi
- OEFA: empresas concesionarias de electricidad tienen hasta marzo del 2026 para retirar cableado en desuso o en mal estado