El Señor de los Milagros vuelve al Callao tras 22 años

La imagen del Cristo de Pachacamilla saldrá del Santuario de Las Nazarenas el domingo 26 de octubre, a partir de las 6 de la mañana. Foto: TVPerú Noticias.
Luego de 22 años, la sagrada imagen del Señor de los Milagros volverá a realizar su recorrido procesional en la Provincia Constitucional del Callao. La imagen del Cristo de Pachacamilla saldrá del Santuario de Las Nazarenas el domingo 26 de octubre, a partir de las 6:00 a. m., a bordo del Nazareno Móvil.
El Cristo Moreno tomará la avenida Tacna, y continuará su recorrido por Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides, Tingo María, Mariano H. Cornejo, Universitaria y La Marina, hasta llegar a Guardia Chalaca, Sáenz Peña y Pacífico, donde se celebrará la santa misa. La imagen retornará en horas de la noche al santuario de Las Nazarenas.
[Lee también: Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: desde octubre se cobrará la TUUA por conexiones internacionales]
El arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, adelantó que en los próximos años la imagen del Cristo de Pachacamilla llegará a otras zonas de la capital.
“Esta es una idea pastoral. ¿Se acuerdan del cardenal Augusto Vargas Alzamora, cuando decidió que el Señor visitara las distintas diócesis y zonas alejadas, saliendo del Centro de Lima?”, remarcó.
CRONOGRAMA TRADICIONAL DE LA PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
Como es tradicional, el primer recorrido procesional se realizará el 4 de octubre. El segundo recorrido tendrá lugar el 18 de octubre, fecha en la que la imagen visitará la Municipalidad de Lima, el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima y el Congreso de la República.
La procesión del 19 y 28 de octubre se desarrollará siguiendo el mismo recorrido tradicional de los últimos años, y culminará el sábado 1 de noviembre.
Como todos los años, diversas instituciones brindarán soporte a los fieles durante el recorrido procesional, entre ellas la Policía Nacional del Perú, la Municipalidad de Lima, la Compañía de Bomberos, la ATU y el Ministerio de Salud.
José Bernable, director de Monitoreo del Lima Centro, informó que 80 brigadistas, organizados en 15 equipos, acompañarán todos los recorridos. También estarán disponibles 14 ambulancias, 2 de tipo III y 12 de tipo II, para garantizar traslados oportunos ante cualquier emergencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:





























