Día Internacional del Aire Puro: Minam promueve hábitos sencillos para un aire más limpio y saludable

El Ministerio del Ambiente resalta que celebrar el Día Internacional del Aire Puro implica tomar medidas para mejorar la calidad del aire. Foto: difusión.
En el marco del Día Internacional del Aire Puro, el Ministerio del Ambiente (Minam) nos recuerda la importancia de tomar acciones sencillas para mejorar la calidad del aire que compartimos.
El aire limpio y fresco, alejado de las impurezas comunes en áreas urbanas o industriales, tiene un impacto positivo en la salud y el bienestar colectivo. Los beneficios de respirar aire de calidad van más allá de lo que percibimos a través de la respiración y contribuyen al bienestar general de las personas.
[Lee también: Programa PAIS: Bebé con anemia severa fue trasladada de emergencia en Loreto]
RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN LA VIDA DIARIA
Existen diversos hábitos cotidianos que pueden marcar una gran diferencia en la reducción de la contaminación del aire. Los expertos del Minam sugieren algunas prácticas que todos podemos incorporar en nuestro día a día para contribuir a un entorno más saludable:
- Uso de transporte público, bicicleta o caminar: optar por estas alternativas en lugar del vehículo privado reduce significativamente las emisiones de gases contaminantes.
- Evitar el uso excesivo del vehículo particular: en trayectos cortos, las emisiones contaminantes del automóvil tienen un mayor impacto. Si es posible, es recomendable evitar el uso del vehículo para estos recorridos.
- No quemar residuos sólidos: esta práctica, común en algunas comunidades, libera partículas contaminantes que afectan la salud y el entorno de los vecinos.
APORTES DE LAS ORGANIZACIONES Y EMPRESAS EN LA CONSERVACIÓN DEL AIRE
Además de las acciones individuales, las organizaciones, empresas e instituciones también juegan un papel fundamental en la mejora de la calidad del aire. El Minam plantea algunas estrategias clave para que estos actores colaboren en la reducción de la contaminación:
- Adopción de tecnologías limpias: las organizaciones pueden implementar tecnologías que minimicen las emisiones contaminantes en sus procesos productivos.
- Reducción del consumo energético: reducir la demanda de energía en instalaciones industriales y comerciales contribuye a disminuir la cantidad de electricidad generada a partir de combustibles fósiles.
- Inversión en proyectos ecológicos: las empresas pueden invertir en proyectos destinados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Implementación de procedimientos de ecoeficiencia: aplicar prácticas que mejoren la eficiencia energética y ambiental en los procesos institucionales.
ACCIONES DEL GOBIERNO PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE
El Minam también está llevando a cabo acciones coordinadas con gobiernos regionales y locales para alcanzar los objetivos establecidos en los Planes de Acción para la Mejora de la Calidad del Aire. A través de la Dirección General de Calidad Ambiental, el ministerio está trabajando en la elaboración de un proyecto normativo que tiene como fin gestionar integralmente la calidad del aire, con el objetivo de prevenir y controlar la contaminación.
Además, se está promoviendo el uso de combustibles más limpios y la implementación de tecnologías de combustión más eficientes, cumpliendo con los estándares Euro IV a Euro VI, entre otras normativas. Estas medidas están orientadas a proteger la salud de la población y garantizar un ambiente más saludable.
UN DÍA PARA REFLEXIONAR SOBRE EL AIRE QUE RESPIRAMOS
El Día Internacional del Aire Puro se conmemora cada tercer jueves de noviembre, una efeméride instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para sensibilizar sobre la importancia de la calidad del aire. Este día sirve como recordatorio de que todos podemos contribuir a la creación de un entorno más limpio y saludable.
Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: