Nacionales

¿Cuánto deben pagarte si trabajas el feriado este 7 de junio por el Día de la Bandera y la Batalla de Arica?

Este 7 de junio, en el que se conmemora la Batalla de Arica y el Día de la Bandera, corresponde un día de descanso remunerado para todos los trabajadores del país.
Día de la Bandera y la Batalla de Arica

Este 7 de junio se conmemora la Batalla de Arica y el Día de la Bandera. Foto: Andina.

Este 7 de junio se conmemora la Batalla de Arica y el Día de la Bandera. Foto: Andina.
10:41 horas - Miércoles, 5 Junio 2024

¡Atención! Este 7 de junio, en el que se conmemora la Batalla de Arica y el Día de la Bandera, corresponde un día de descanso remunerado para todos los trabajadores del país, de acuerdo con las disposiciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Como se conoce, hay ciertas actividades que no pueden paralizarse, como las que se realizan en fábricas, restaurantes, tiendas por departamento, grifos y operadores turísticos, entre otras.

[Lee también: Precio del dólar hoy en Perú: cuánto está el tipo de cambio este miércoles 5 de junio]

DÍA DE LA BANDERA Y BATALLA DE ARICA: ¿CUÁNTO ME DEBEN PAGAR SI NO DESCANSO ESTE 7 DE JUNIO?

La Superintendencia Nacional de Fiscalización (Sunafil) recordó que, si tu horario laboral o tu jefe inmediato, te indica que debes trabajar este viernes 7 de junio, te corresponde recibir un triple pago que debe figurar en tu boleta, a fin de mes.

Este se da por los siguientes conceptos:

  1. Una remuneración correspondiente al día feriado incluida en el salario mensual,
  2. Una remuneración diaria por la labor efectuada y
  3. Un monto adicional, equivalente a una sobretasa del 100 % de la remuneración diaria.

Por ejemplo, si una persona recibe como remuneración mensual S/1,500, es decir, S/50 diarios, en caso trabaje este 7 de junio, le corresponderá recibir S/100 adicionales al salario habitual, por el feriado laborado.

No obstante, una segunda opción es que el empleador y trabajador, acuerden intercambiar esta compensación por un día de descanso.

¿QUÉ PASA SI SE INCUMPLE ESTA MEDIDA?

Cabe resaltar que, incumplir estas disposiciones, es considerado como una infracción muy grave en materia de relaciones laborales; y las multas oscilan entre los S/1,184.50 hasta los S/270,529.50, dependiendo del tipo de empresa.

En caso de que algún trabajador o empleador desee hacer una consulta sobre este y otros feriados laborados, pueden comunicarse a la central telefónica de la Sunafil al: 390-2800 opción 1 o a la línea gratuita: 0800-16872.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina