Conforman mesa ejecutiva de proveedores para el sector minero

El gerente del Instituto de Estudios Socioeconómicos de la Sociedad Nacional de Industrias, Antonio Castillo, dijo que la conformación de una mesa ejecutiva de proveedores para la producción minera, entre el sector público y privado, es muy importante porque el país está asumiendo un nuevo modelo de desarrollo.
“Llegó el momento que Perú tenga proveedores de clase mundial que es como lo llama Chile, como el apoyo del Estado para que la industria suministre confecciones, calzado, alimentos y construcción”, señaló.
Indicó que se ha dado el caso que han llegado maquinarias, incluso hasta plantas industriales de envergadura se han instalado en el Perú lo que demuestra que existe mucha capacidad en nuestra industria.
“Existe buena predisposición de la Sociedad Nacional de Minería y hablamos de la generación de clúster [Grupo de empresas interrelacionadas que trabajan en un mismo sector industrial] en la zona sur, centro y en el norte. El Perú tiene un potencial enorme”, comentó.
Para promover estas actividades, Castillo explicó que “hay que trabajar quirúrgicamente como lo ha hecho Australia y Chile en donde se apoyan a las industrias para que puedan desarrollar prototipos, para que puedan producir aquellos bienes que no se fabrican en el país”.
“Cuando la industria atiende a los mineros no solo adquiere capacidad de clase mundial, sino que se vuelven exportadores, también. Entonces los países exportan maquinaria, atienden a su minería y se vuelve un círculo virtuoso muy importante”, puntualizó.