Nacionales

Chosica: puente Huampaní a punto de colapsar por la crecida del río Rímac

El alcalde de Chosica, Oswaldo Vargas, instó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, a agilizar la entrega del puente Huampaní, que podría colapsar debido al aumento del caudal del río Rímac.
Rio Rímac

El puente Huampaní podría colapsar debido al aumento del caudal del río Rímac. Foto: TVPerú Noticias.

El puente Huampaní podría colapsar debido al aumento del caudal del río Rímac. Foto: TVPerú Noticias.
13:12 horas - Jueves, 13 Febrero 2025

El alcalde de Chosica, Oswaldo Vargas, instó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, a agilizar la entrega del puente Huampaní, que podría colapsar debido al aumento del caudal del río Rímac.

La autoridad local precisó que los trabajos de construcción de la estructura están a punto de finalizar, y solo restan los accesos y el asfaltado de la margen derecha del puente.

[Lee también: Sedapal descarta que lluvias afecten suministro de agua en Lima y Callao]

Vargas advirtió que el puente podría verse obstruido si el caudal del río llega a los 150 metros cúbicos por segundo. Manifestó la urgente necesidad de la entrega del puente para que 7000 pobladores de Huampaní Alto, que lindan con Chaclacayo, puedan trasladarse o evacuar en situaciones de emergencia.

El alcalde informó que, durante la madrugada, la comuna realizó una evaluación de los puentes en su jurisdicción, entre los que se incluyen Caracol, Papelera, Ricardo Palma, Los Ángeles, Girasol y Huampaní.

Asimismo, señaló que, hasta el momento, no se han activado las quebradas en la zona. Sin embargo, advirtió que, si el caudal del río alcanza los 150 metros cúbicos por segundo, esto podría provocar el colapso total de los puentes.

CIERRAN PUENTE CARACOL PARA EVALUACIÓN TÉCNICA 

Respecto al puente Caracol, la autoridad edil informó que fue cerrado tras una inspección técnica para evaluar las zapatas y estribos de la infraestructura.

El alcalde también manifestó la preocupación de las autoridades locales de la mancomunidad de Lima este, que abarca cinco distritos, debido a la falta de recursos para enfrentar la crecida y el eventual desborde del río.

Finalmente, Vargas indicó que el río alcanzó un volumen de 120 metros cúbicos por segundo esta madrugada y que se han identificado 34 puntos críticos a lo largo del río Rímac, así como 21 quebradas. También alertó que el caudal actual debilita ambas márgenes del río, lo que podría afectar incluso al Ferrocarril Central.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina