Nacionales

Ayacucho: 45 vehículos fueron sancionados por ofrecer transporte informal de pasajeros y carga

La Sutrán y la Policía Nacional realizaron más de 100 operativos en Ayacucho entre enero y abril. Detectaron 45 vehículos que ofrecían transporte de personas o carga sin autorización. Cada unidad fue sancionada con una multa de 5350 soles.

Las autoridades de transporte detectaron unidades que trasladaban pasajeros y carga sin cumplir con los requisitos establecidos. Foto: difusión.

Las autoridades de transporte detectaron unidades que trasladaban pasajeros y carga sin cumplir con los requisitos establecidos. Foto: difusión.
9:00 horas - Lunes, 26 Mayo 2025

Durante los primeros cuatro meses del año, un total de 45 vehículos fueron intervenidos en la región Ayacucho por brindar servicios de transporte sin contar con la debida autorización.

Las unidades fueron detectadas en operativos de fiscalización realizados por la Superintendencia Nacional de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán), en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP).

[Lee también: Golpe a la criminalidad en Comas: PNP desarticula bandas y recupera vehículo robado]

Las acciones de control, que se ejecutaron entre el 1 de enero y el 30 de abril, sumaron 104 intervenciones en distintos puntos de la Red Vial Nacional que atraviesa la región. Como resultado, se emitieron 45 actas de control identificadas con el código F.1, documento que corresponde a sanciones por ofrecer transporte informal, ya sea de personas o mercancías.

MULTAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS APLICADAS

Cada acta de control F.1 implica una sanción equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que en 2025 representa un monto de 5350 soles. Además de las multas, también se adoptaron medidas preventivas, tales como el retiro de tres placas de rodaje y la retención de una licencia de conducir.

Desde la Unidad Desconcentrada de la Sutrán en Ayacucho, se recordó que estos operativos buscan desalentar la informalidad en el transporte terrestre, tanto de pasajeros como de carga, garantizando así mayor seguridad en las vías nacionales.


En cuatro meses, la Sutrán detectó transporte informal en Ayacucho. Las unidades no tenían autorización ni documentos obligatorios. Foto: difusión.

REQUISITOS PARA OPERAR EN LA RED VIAL NACIONAL

Según lo estipulado en el Reglamento Nacional de Administración del Transporte, los vehículos que prestan servicio en la Red Vial Nacional deben contar con una serie de documentos y autorizaciones vigentes. Entre ellos se incluyen el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) y la habilitación otorgada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En el caso específico del transporte de personas, se exige portar hoja de ruta electrónica y manifiesto de usuarios. Para el traslado de mercancías, es obligatorio presentar la guía de remisión con información detallada de la carga, así como el manifiesto correspondiente, cuando se requiera. Asimismo, todos los conductores deben portar licencia de conducir vigente, adecuada a la categoría del vehículo que manejan.

HERRAMIENTAS PARA VIAJAR CON SEGURIDAD

Con el objetivo de promover el uso de servicios formales, la Sutrán recomienda a la ciudadanía recurrir únicamente a terminales terrestres autorizados. Para apoyar esta decisión, está disponible la aplicación móvil Viaje seguro, de descarga gratuita en sistemas iOS y Android.

Esta herramienta permite verificar la legalidad de los servicios de transporte y acceder al Mapa Interactivo de Alertas, donde se muestra información en tiempo real sobre el estado del tránsito en las principales vías del país.

La entidad supervisora reiteró su llamado a evitar servicios informales, los cuales no solo son sancionables, sino que también pueden poner en riesgo la integridad de los pasajeros y la seguridad de las mercancías trasladadas.


El MTC y la Sutrán fiscalizaron la Red Vial Nacional en Ayacucho. Multaron a vehículos que incumplían las condiciones legales para circular. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina