Arequipa: Programa PAIS y el Ejército del Perú llevan servicios de primera necesidad a 35 centros poblados
![midis pais pias terrestre](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/aaaaaa_0.jpg?itok=ga2qcfoA)
Programa Pais lleva servicios de la mano del ejército.Foto: Midis.
En Arequipa, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa PAIS y encolaboración con el Ejército del Perú, llevará servicios de primera necesidad de la PIAS Terrestre a los distritos de Orcopampa y Cayarani, ubicados en las provincias de Castilla y Condesuyos, respectivamente.
El programa espera contribuir a mejorar la calidad de vida en aproximadamente 35 centros poblados.
[Lee también: Tragedia en Ucayali: arriban a Pucallpa restos de las siete víctimas mortales en naufragio]
DIVERSOS SERVICIOS DE ATENCIÓN VITAL
Durante dos días, el 12 y 13 de septiembre, la población de zonas rurales dispersas, situadas a más de 3800 m s.n.m., podrá acceder a diversos servicios multisectoriales brindados por más de 30 instituciones de los gobiernos nacional, regional y local, siendo atendidos por 80 especialistas multidisciplinarios.
En esta tercera intervención del piloto de la PIAS Terrestre se prevé atender a más de 600 personas en Orcopampa y Cayarani, con un total de más de 2600 atenciones. Los servicios disponibles incluirán consultas en medicina general, nutrición, traumatología, psicología, odontología, pediatría, ginecología, oftalmología, entrega de medicamentos, tamizaje de anemia, despistaje del VIH e inmunizaciones.
Además, habrá médicos certificadores para atender a personas con discapacidad.
También se realizará la inscripción de recién nacidos, el registro de personas indocumentadas, y la renovación, rectificación de domicilio y duplicado del DNI, a cargo de RENIEC. Además, se brindará asistencia técnica en actividades y procesos productivos; y se presentarán emprendimientos con la participación de Agrorural, Agrobanco, entre otros.
PROGRAMAS SOCIALES ACTUALIZARÁN BENEFICIARIOS
Los programas sociales del Midis estarán presentes en esta campaña: Pensión 65 hará seguimiento a sus usuarios, Juntos actualizará los datos de sus beneficiarios, Cuna Más ofrecerá sesiones demostrativas del SAF y Qali Warma presentará una sesión demostrativa del servicio alimentario escolar.
Esta es la tercera campaña del piloto de las PIAS Terrestre en 2024, tras las realizadas en Piura y Amazonas. En Arequipa se contará con la colaboración de entidades como Cruz Roja, Programa Dreambuilder, la Liga de Lucha contra la Ceguera, Asociación Wawa Warmi SOS, Cetpro Nuestra Señora de los Ángeles, y las municipalidades de Orcopampa y Cayarani.
PROGRAMA PAÍS CELEBRA 7 AÑOS DE TRABAJO
Este mes de septiembre, el Programa Nacional PAIS del Midis celebra siete años de trabajo articulado e ininterrumpido, contribuyendo al desarrollo de las familias en zonas rurales. Con 505 Tambos y 12 PIAS, reafirma su compromiso de acercar servicios de calidad a quienes más lo necesitan, logrando un impacto significativo en la inclusión y el bienestar de las poblaciones vulnerables.