Aprueban Manual de Protocolo y Ceremonias remotas para el Estado en tiempos de pandemia COVID-19
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/midagri_22.jpg?itok=jc_wl18m)
Andina
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aprobó, mediante Resolución Ministerial Nº 0195-2021-MIDAGRI, el “Manual para la Implementación del Protocolo y Ceremonias del Ministerio”. La norma fue rubricada por el ministro del sector, Federico Tenorio.
El Manual, adaptado a la pandemia COVID-19, señala los pasos a seguir en los eventos presenciales, pero también en los virtuales, o por vía remota, como la suscripción de convenios, transferencia de cargo de autoridades, entre otros.
[Lee también: Contagios de COVID-19 se han reducido hasta en un 80 % en adultos de 50 a 59 años]
La citada resolución establece que el manual -elaborado por la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional (OCOIM) del Midagri-, es un documento que desarrolla las actuaciones, ceremonias y/o protocolos que ejecuten los órganos, unidades orgánicas, programas, proyectos especiales, unidades ejecutoras no estructuradas, organismos públicos adscritos del sector, de manera que se garantice una adecuada y unificada imagen del sector.
La propuesta logrará que los colaboradores de las dependencias del mionisterio puedan organizar adecuadamente los eventos y actos protocolares para fortalecer la imagen institucional en sus públicos de interés.
Esta propuesta contribuirá -desde el protocolo de eventos y los criterios en la organización de actos protocolares-, al fortalecimiento de la identidad institucional como sectorial.
El manual describe los procedimientos en la organización de las ceremonias y actos institucionales que requieran de un protocolo determinado. Para tal sentido, como parte de la imagen institucional, es necesario que ciertos actos se efectúen con planeación y formalidad de acuerdo con el tipo de evento.
Además, se busca lograr que las ceremonias, eventos oficiales y otras actividades interinstitucionales, reflejen el sentido de identidad, capacidad de organización, calidad operacional y calidez, que deben prevalecer en todos los actos del sector agrario.